El pasado 29 de enero, estudiantes de cuarto a quinto grado del Colegio Helvetia visitaron la tienda de la entidad ubicada en el barrio “El Chicó”, en la capital
¿Tiene dudas sobre los requisitos y costos para participar en Expoartesano Medellín? Lo invitamos a una charla informativa el próximo miércoles 20 de febrero.
Desde el 15 de febrero entrará en funcionamiento la nueva tienda de Artesanías de Colombia en el centro histórico de la ciudad amurallada.
Hasta el 25 de febrero estará abierto el plazo para participar en el primer Comité de Compras de producto artesanal de la entidad en este 2013.
El 19 de febrero se realizará el seminario “Propiedad Intelectual e Innovación: pasos firmes hacia el desarrollo” que contará con la presencia del Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Durante el 2012 el Sistema de información para la artesanía – Siart de Artesanías de Colombia, promovió la conectividad entre los artesanos y la entidad.
El Carnaval de Barranquilla, que en este 2013 celebra los 200 años de la fundación de esta ciudad, es más que un legado histórico para nuestro país.
Este 15 de febrero Artesanías de Colombia, inaugurará su primera tienda en Cartagena de Indias, en el en el corazón turístico y hotelero de la ciudad.
José Francisco Llanos Ojeda, se convierte en el primer artesano en la historia del Carnaval de Barranquilla, en ser elegido Rey Momo.
Hasta el 22 de mazo estarán abiertas las inscripciones para que los artesanos colombianos puedan postularse a este galardón.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados suscribió con la comunidad indígena Zenú asentada en los departamentos de Córdoba y Sucre, el compromiso de apoyar esa cultura, cuyo máximo icono es el sombrero vueltiao.
Expoartesano es el evento ferial anual que convoca en Plaza Mayor Medellín, una muestra excelsa y diversa de la artesanía nacional.
Ya está disponible la lista de los 138 artesanos que participarán en esta feria que reúne lo mejor de la artesanía colombiana en Plaza Mayor en la ciudad de Medellín.
Ya están disponibles los manuales de participación, para que los artesanos que estén pensando en asistir a la versión de 2013, puedan comenzar a prepararse.
Entrega de las tabletas digitales a los artesanos expositores que participaron en las charlas Artesanía 2.0, en Expoartesanías 2012
Lester Narváez, un hombre tranquilo, pausado y con una sonrisa que invita a la charla amena y sin afanes.
Esta es una iniciativa que busca fomentar el desarrollo de empresas lideradas por mujeres en 6 continentes.
En el marco de la Feria de Manizales artesanos de los proyectos del Laboratorio de Caldas participaron en esta feria que reunió 10 días, la mejor muestra artesanal del departamento.
Conozca los eventos mas destacados en el sector artesanal colombiano
Del 24 al 28 de abril de 2013 se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor Medellín el primer gran encuentro artesanal del año.
Desde este 23 de diciembre y hasta el 30, una gran muestra artesanal de la entidad se toma el Hotel Santa Teresa en la ciudad amurallada.
En una emotiva celebración llevada a cabo en Artesanías de Colombia se les entregó el título a los primeros estudiantes de la Unidad de Formación artesanal.
Visitar el pabellón internacional es disfrutar del arte y oficio artesanal de culturas tan diferentes entre sí, pero que entregan toda su pasión y talento para crear piezas únicas
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia abrió sus puertas a 52 estudiantes becados que este 18 de diciembre recibirán su titulación técnica.
Visite el pabellón 8 de Expoartesanías 2012 y conozca de cerca el trabajo realizado por los diferentes laboratorios de Artesanía del país.
Artesanías de Colombia entregó la Denominación de Origen al Sombrero Aguadeño, producto desarrollado por artesanos de esta región de Caldas.
Cerca de 350 artesanos del país y del mundo participaron en las conferencias sobre negocios en internet y manejo de redes sociales que se llevaron a cabo en Expoartesanías.
Se entregaron 18 signos distintivos a diferentes artesanos y otras comunidades del país, además de 6 sellos de calidad a los maestros de filigrana de Mompox.
El pabellón 1 de Expoartesanías 2012 ofrece la muestra más representativa de la joyería colombiana elaborada por los mejores artesanos y diseñadores del país.
Hasta este jueves 13 de diciembre cerca de 55 compradores internacionales estarán recorriendo Expoartesanías para visitar 194 de los stands de expositores colombianos.