Logo de Gov.co

viernes 1 de julio de 2016

Concurso Nacional de Chocolate

Fedecacao invita los artesanos apasionados con el arte del chocolate a participar en el Primer Concurso Nacional de Chocolate “El Cacao Hecho Arte”.

jueves 30 de junio de 2016

Trabajo que se transforma en un tesoro perdurable

Desde Antioquia y el eje cafetero también llegarán a Medellín los representantes más destacados de la creación artesanal. Traen piezas llenas de herencia cultural y tradición.

miércoles 29 de junio de 2016

Llegaron las Asesorías Puntuales de julio

Hasta el próximo 6 de julio podrá inscribirse a la quinta jornada de Asesorías Puntuales del año 2016.

martes 28 de junio de 2016

Atlántico: avanzando en el fortalecimiento artesanal

En atlántico ya se visibilizan los avances del proyecto de fortalecimiento de la actividad artesanal, que como siempre, tiene como protagonistas a los artesanos del departamento.

lunes 27 de junio de 2016

Encuentro de artes, oficios y bocados típicos

Del del 9 al 24 de Julio en la ciudad de Sogamoso en Boyacá, se llevará a cabo el 1er Encuentro de artes, oficios y bocados típicos. Convocatoria abierta para artesanos que deseen participar.

domingo 26 de junio de 2016

Karen Tiller Pana, la empresaria de la mochila Wayúu

La joven artesana Karen Tiller Pana tendrá su propio espacio en Expoartesano La Memoria. En él exhibirá la belleza de la mochila Wayúu.

jueves 23 de junio de 2016

Inscríbase a la charla: “Descubriendo el mundo digital”

Arrancamos en el 2016 la formación virtual para artesanos a través de webinars. Inscríbase a la tercera charla gratuita que tendrá por tema “Descubriendo el mundo digital”.

miércoles 22 de junio de 2016

A Expoartesano 2016 con un legado centenario

Artesanos del caribe y los santanderes llegarán a Medellín con un legado centenario para hacer parte de Expoartesano La Memoria 2016.

martes 21 de junio de 2016

Denominaciones de origen, una oportunidad

Ayer en Bogotá se realizó el Seminario “Denominaciones de origen y sellos de calidad: Oportunidades para un desarrollo territorial con identidad”.

domingo 19 de junio de 2016

Un padre con manos que cuidan y tallan

Nicolás Molano es un artesano, un artista y un maestro, que se ha convertido en un ejemplo a seguir, no solo para sus hijos, sino también para todos los que llegan a conocer su historia.

sábado 18 de junio de 2016

Gary González, tejedor de sueños

El tejedor de los representativos sombreros wayúu, Gary González, participará nuevamente en Expoartesano La Memoria 2016, evento que se llevará a cabo en Plaza Mayor Medellín.

jueves 16 de junio de 2016

Copia de Colombia Artesanal: La cerámica, una tradición que recorre Colombia

Primero Bogotá, y ahora Colombia. Continuamos entendiendo que utilizar el barro para producir objetos de cerámica es una tradición que ha marcado todas las etapas históricas de nuestro país.

miércoles 15 de junio de 2016

Inscríbase al curso corto de micro-fundición

Artesanías de Colombia abre inscripciones para el curso corto de joyería especializado en micro-fundición a la cera perdida.

martes 14 de junio de 2016

Pasarela con moda artesanal

Artesanías de Risaralda presentó en el marco del evento Eje Moda 2016 la pasarela “Ruta del Cóndor” conformada por prendas que exaltan la moda artesanal.

lunes 13 de junio de 2016

Colombia Artesanal: Filigrana, joyas con inspiración

Recorremos los lugares y las comunidades de Colombia en donde la tradición de la filigrana hace parte de la vida y la cultura de los artesanos.

domingo 12 de junio de 2016

El andar por la artesanía Wayúu

Aura Vidalina Robles, maestra artesana y líder de la comunidad Wayúu, llevará sus saberes a Expoartesano La Memoria 2016.

jueves 9 de junio de 2016

Tomasa Padilla: tejiendo hilos de alegría desde el cielo

Tomasa Padilla de Macías, una de nuestras maestras artesanas más queridas y destacadas por su trabajo y apoyo a las artesanas de Morroa, continuará tejiendo desde el cielo los hilos que siempre la acompañaron.

miércoles 8 de junio de 2016

Expoartesano 2016: ”El territorio que habito”

Con lo mejor de sus creaciones artesanales, 450 expositores de cada rincón del país, se preparan para rendir homenaje en Expoartesano La Memoria, a los territorios que habitan del 8 al 17 de julio de 2016 en la ciudad de Medellín.

domingo 5 de junio de 2016

Los Pastos, por primera vez en Expoartesano La Memoria

Blanca Alicia Tarapues Chingud, indígena de la comunidad de Los Pastos en Nariño, visita por primera vez en el 2016 Expoartesano La Memoria.

jueves 2 de junio de 2016

Expoartesano 2016: Territorios que inspiran

Bajo el concepto “El territorio que habito” se realiza este año Expoartesano 2016, un homenaje al arte manual y la cultura más arraigada en el país.

jueves 2 de junio de 2016

El tallador de las alturas de Yumbo

Esta es la historia de Geovanni González, tallador de madera del municipio de Yumbo, Valle del Cauca, reconocido como el tallador de las alturas de Yumbo.

miércoles 1 de junio de 2016

Colombia Artesanal: Filigrana, hilos de plata y oro que cuentan historias

La filigrana, una técnica con la que nuestros artesanos tejen finos hilos de oro y plata para construir y fortalecer una tradición joyera.

martes 31 de mayo de 2016

Seminario “Denominaciones de origen y sellos de calidad”

Se encuentran abiertas las inscripciones para asistir al Seminario “Denominaciones de origen y sellos de calidad: Oportunidades para un desarrollo territorial con identidad”.

jueves 26 de mayo de 2016

Abierta convocatoria para Comité de compras

Artesanías de Colombia abre la convocatoria para el primer comité de compras del año 2016. Postule su producto y conviértase en nuestro proveedor.

jueves 26 de mayo de 2016

Recibe asesoría en el mes de junio

Hasta el próximo 8 de junio estarán abiertas las inscripciones para la cuarta jornada de Asesorías puntuales del año 2016.

jueves 26 de mayo de 2016

Amazonas y Putumayo con un sector artesanal fortalecido

En Amazonas y Putumayo, Artesanías de Colombia ejecuta actualmente dos proyectos que buscan continuar fortaleciendo la actividad artesanal de esos departamentos.

martes 24 de mayo de 2016

"Maestros costureros" creando moda

A través de la Unidad de Moda de Artesanías de Colombia, apoyamos el proyecto Maestros costureros, el cual busca hacer visible el trabajo de maestros patronistas, costureros y artesanos en la cadena de la moda.

martes 24 de mayo de 2016

Preseleccionados a la Medalla a la Maestría 2016

Artesanías de Colombia presenta la lista de los preseleccionados a la Medalla a la Maestría Artesanal 2016.

lunes 23 de mayo de 2016

Colombia artesanal: La madera, objetos que representan territorios

Trabajando la madera, nuestros artesanos plasman las tradiciones de sus territorios, creando objetos como máscaras, bancos o productos utilitarios que demuestran la riqueza cultural de Colombia.

lunes 23 de mayo de 2016

Expoartesano 2016, una mirada a nuestro territorio

Del 8 al 17 de julio de 2016 se llevará a cabo en Medellín la versión número siete de Expoartesano La Memoria. 450 expositores exhibirán lo mejor de su trabajo artesanal.

viernes 20 de mayo de 2016

Artesanías de barro, filigrana y caña flecha

A través de un artículo, se presenta el diagnóstico del sector artesanal y las particularidades regionales en Colombia, de las artesanías en barro de La Chamba, la filigrana de Mompós y la caña flecha de Tuchín.


loading...

    31 de agosto de 2025 - Última actualización: 28 de agosto de 2025

    marca colombia Logo de Gov.co
    WhatsApp