Expoartesanías 2014 presenta por primera vez la colección "Tradición y evolución", una muestra de productos que reúne las dos caras de un mismo oficio.
Artesanías de Colombia abre convocatoria para entregar 130 becas para los 4 programas de su Unidad de Formación.
En Expoartesanías está presente una completa exhibición de productos de 15 maestros artesanos que hacen parte de la segunda edición del libro “Maestros del Arte Popular Colombiano”.
En la feria artesanal más esperada del año, no solo se puede disfrutar de espacios de entretenimiento, sino también de espacios que ofrecen conocimiento sobre nuestras tradiciones.
Por primera vez una versión de Expoartesanías contará con “Colombia sabe, Un fogón para un país”, una iniciativa que une los sabores y saberes de Colombia con la tradición de los utensilios artesanales.
22 diseñadores colombianos y 112 artesanos y comunidades se unieron para presentar en Expoartesanías 2014 lo mejor de las artesanías contemporáneas en el marco del proyecto “Diseño Colombia”.
Por segundo año consecutivo, Expoartesanías cuenta con el “preview”, un espacio donde no solo puede tener un abrebocas de la feria, sino además tomar un descanso en medio del recorrido.
Hoy se inaugura Expoartesanías 2014 en el marco de la celebración de los primeros 50 años de Artesanías de Colombia, hecho que la convierte en una de las versiones más importantes de su historia.
Con una inauguración sin precedentes hoy se realiza el lanzamiento de la versión número 24 de Expoartesanías 2014. Colores, música, una comparsa, 100 bailarines y una carroza muy artesanal, darán inicio a 14 días de tradición, cultura y diversión.
El proyecto Little Sun estará presente en Expoartesanías comercializando sus lámparas y buscando identificar comunidades de artesanos que no cuenten con acceso a la electricidad.
En la feria artesanal más esperada del año, no solo se podrá disfrutar de espacios de entretenimiento, sino también de espacios que ofrecerán conocimiento sobre nuestras tradiciones.
Del 10 al 14 de noviembre se realizó en Bogotá el taller y seminario de intercambio de experiencias en Propiedad Intelectual y Artesanías.
Artesanos de diferentes municipios de Boyacá preparan 15 colecciones de productos que serán presentadas y comercializadas en Expoartesanías 2014.
Mañana 25 de noviembre, Artesanías de Colombia recibirá el premio Ex Aequo que ganó en la categoría “Diseño y Empresa” en el Marco de la 4ta Bienal de Diseño Iberoamericano.
Artesanías de Colombia arrancó la instalación de los Consejos Regionales para el desarrollo de la actividad artesanal en diferentes regiones del país.
La inauguración de Expoartesanías 2014 está cerca, y este año, el evento de apertura será en homenaje a uno de los carnavales más reconocidos y artesanales de nuestro país: el Carnaval de Negros y Blancos.
Artesanías de Colombia presenta la lista de los seleccionados en el tercer comité de compras del 2014.
La inspiración y la creatividad del pueblo Kamentsa es una muestra de su estrecha relación con la naturaleza. Quinto especial sobre nuestras comunidades indígenas.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín abren desde hoy la convocatoria para seleccionar a los expositores que harán parte de Expoartesano La Memoria 2015.
El próximo 2 de diciembre de 2014, Artesanías de Colombia llevará a cabo su jornada de rendición de cuentas 2013-2014. Todos los ciudadanos invitados a participar.
Los tres artesanos colombianos galardonados, recibieron en Cuenca, Ecuador, el Reconocimiento de Excelencia Unesco para la Artesanía.
Gracias al libro Maestros del Arte Popular Colombiano, la empresa Panamericana recibe el premio a lo mejor de lo Mejor 2014, otorgado por Andigraf.
Artesanías de Colombia y Corferias se preparan para realizar del 5 al 18 de diciembre de 2014, la versión número 24 de Expoartesanías.
Tres tutoriales virtuales más para que los artesanos aprendan en temas básicos relacionados con Internet.
El cuarto especial sobre nuestras comunidades indígenas, es un homenaje al Pueblo Inga, para el cual la creatividad nace de “reconocer” y “valorar” el pensamiento basado en la tradición.
Desde el próximo 14 de noviembre, abrirá sus puertas en Cartagena, el nuevo almacén de Artesanías de Colombia.
Artesanías de Colombia compartió experiencias que fortalecen el tema de la Propiedad intelectual y la protección de los oficios artesanales.
El Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles destacaron su encuentro con los artesanos como un maravilloso viaje a través de las raíces y los orígenes de la riqueza cultural de Colombia.
Artesanías de Colombia presenta la lista de los proyectos preseleccionados en el concurso Bienal de Diseño para la Artesanía 2014.
En el día de los niños, Artesanías de Colombia quiere exaltar la tradición que evocan los dulces y bocados típicos, elaborados en los diferentes rincones de nuestro país.
El próximo 8 y 9 de noviembre, Cucunubá será el anfitrión del VII Festival de la lana, Festilana. Durante el evento se podrá disfrutar de las actividades más tradicionales en torno a la lana.