Hasta este jueves 13 de diciembre cerca de 55 compradores internacionales estarán recorriendo Expoartesanías para visitar 194 de los stands de expositores colombianos.
El Taita Víctor Jacanamijoy fue el encargado de abrir el lanzamiento del Proyecto OVOP Colombia en el marco de la edición XXII de Expoartesanías.
Visitar el pabellón 3 de Expoartesanías 2012 es encontrarse con la riqueza cultural y artesanal de Colombia.
El oficio artesanal de la mano con el diseño contemporáneo en un solo Pabellón "Diseño Colombia",
Este 12 de diciembre se suscribirá un convenio entre la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC y Artesanías de Colombia para incentivar el registro de signos distintivos.
Visite en el Pabellón 3 la muestra de los trajes artesanales utilizados por las candidatas al Concurso Nacional de la Belleza
El próximo viernes 14 de diciembre en el stand del proyecto Orígenes a las 4:00 pm se hará el lanzamiento oficial de la marca colectiva Kankui.
Los artesanos beneficiarios de los diferentes proyectos de la entidad también tienen su espacio en esta gran muestra artesanal de Colombia y el mundo.
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia abre el año 2013 otorgando 30 becas para cada uno de sus programas de formación por el 50% del valor del curso.
Catorce días dedicados a la tradición artesanal de Colombia y el mundo.
Con la presencia del Presidente de la República y la Primera Dama, se dará inicio este 6 de diciembre al mediodía, al evento ferial artesanal más importante del país.
Participe en las conferencias sobre redes sociales y cómo hacer negocios exitosos en internet, que se llevará a cabo el 12 y 13 de diciembre en el marco de Expoartesanías 2012.
Diseños vanguardistas elaborados con los más altos estándares de calidad serán el sello distintivo de la joyería y bisutería en XXII Expoartesanías.
Con varios talleres a estudiantes, artesanos, diseñadores y público interesado, se cerró la visita del diseñador neoyorquino Stephen Burks.
“Tropical Glamour”, es el nombre de esta colección de mobiliario que está inspirada en los colores y folclor de la costa Caribe y el centro del país y será exhibida en Expoartesanías.
Bajo el lema “Propiedad Intelectual y su papel en la mejora de la competitividad del Sector Artesanal” se realizará el seminario este 11 y 12 de diciembre.
Bajo el lema “Artesanías, Encuentro de Identidades”, se realizará el próximo 7 de diciembre en Carmen de Viboral el V Foro Regional de Territorio, Cultura y Turismo.
El curso de cerámica en convenio con la Escuela Taller de Bogotá para jóvenes artesanos empezó su recta final con el desarrollo de las piezas que harán parte de la Estación de la Sabana.
Durante dos días Medellín, será la ciudad encargada de realizar la última Feria Nacional de Servicio al Ciudadano planificada durante este año.
Mientras el equipo interdisciplinario realiza los últimos viajes a terreno, las comunidades beneficiarias preparan su participación en Expoartesanías.
Zamuyuma es el nombre de una iniciativa empresarial liderada por jóvenes artesanos de la comunidad Arhuaca en el norte del país.
Stephen Burks estará en Pasto del 17 al 20 de noviembre donde capacitará a artesanos nariñenses en desarrollo de diseño y elaboración de nuevos productos.
Artesanías de Colombia estará presente con una imponente muestra de las mejores artesanías del país en la subasta que organiza BeLive anualmente.
Se confirmó la asistencia de Brasil y Venezuela a la feria y un pabellón exclusivo para los productos de los artesanos beneficiarios de proyectos de Artesanías de Colombia.
Artesanías de Colombia trae a uno de los diseñadores industriales más prestigiosos y reconocidos del mundo, Stephen Burks, quien llegará la próxima semana a nuestro país.
Con el objetivo de mejorar la exhibición de productos y la comercialización de los mismos en Expoartesanías, Artesanías de Colombia desarrolló un manual que busca orientar a los expositores que participarán en la feria.
Desde 15 al 18 de noviembre en Caracas, Venezuela. Artextil 2012 reúne a seis tejedores y textileros latinoamericanos.
El Programa Sello de Calidad “Hecho a Mano”, ha otorgado hasta el momento el distintivo a 1184 artesanos de diferentes comunidades y oficios artesanales del país.
Este sábado 3 de noviembre Florencia, Caquetá será el escenario de la Programa Nacional de Servicio al Ciudadano.
Doce iniciativas pertenecientes al movimiento OVOP en el país exhibirán sus productos artesanales en el marco de Expoartesanías 2012.
Desde septiembre de 2012 la Fundación Carboandes y Artesanías de Colombia desarrollan actividades con comunidades artesanales e indígenas del César.