Como acto de cierre de su agenda académica, Artesanías de Colombia lo invita a participar en el debate sobre arte, artesanía y arte manual que se llevará a cabo en la feria Expoartesanías
Más de 160 personas asistieron al evento internacional
Participaron 180 empresarios colombianos y 52 compradores internacionales de los 19 países en donde se identificaron oportunidades de exportación.
El Encuentro de Saberes hace parte del proyecto “Fortalecimiento de las tradiciones culturales y planes de vida de pueblos indígenas y afro descendientes”
Los productos de los beneficiarios del programa se pueden adquirir en la feria Expoartesanías 2011 que se realiza en Corferias
Siete nuevas comunidades artesanales recibirán su registro por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio el próximo 13 de diciembre de 2011, en el marco de la feria Expoartesanías
Venga a hacer parte de este movimiento, porque la artesanía nos enseña que vivir en armonía con nuestro entorno sí es posible
En entrevista con “El Espectador”, Aida Furmanski, Gerente de Artesanías de Colombia, habla de los retos de la Entidad para la feria Expoartesanías y para el año 2012
Este 12, 13 y 14 de diciembre de 2011 se llevará a cabo la feria de servicios para artesanos en el marco de la feria artesanal Expoartesanías
Para este mes de diciembre, la subgerencia comercial de Artesanías de Colombia, seleccionó las piezas artesanales más convenientes para regalo institucional. ¡Lo invitamos a conocerlas!
Con la presencia de la Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, se da inicio oficial a la vigésimo primera versión de la feria artesanal Expoartesanías.
Durante los días de conferencia habrá entrada libre de 8:00 a 9:00 de la mañana
Con una charla el 8 de diciembre y un stand en el Pabellón Étnico y Tradición, la comunidad Rom hará presencia en la feria artesanal a realizarse en Corferias
Artesanos de Perú se unen para realizar la Feria de artesanía tradicional y turismo comunitario “Pueblos artesanos” del 2 al 11 de diciembre de 2011
Artesanías de Colombia habló con María Yolanda Betancur Castaño, Directora del Banco de los Pobres, para que hablara de su experiencia con el proyecto Formación y Cualificación del sector artesano de Medellín Fase II"
Para esta versión el público asistente podrá conocer a los 60 mejores artesanos entre los 800 participantes.
Artesanías tradicionales, reconocimiento a los mejores artesanos y el primer pabellón organizado geográficamente para recorrer Colombia en un solo lugar en Expoartesanías 2011.
El evento se realizará 12 y 13 de diciembre de 2011, en el marco de la feria Expoartesanías que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones - Corferias, en la ciudad de Bogotá.
El gran ganador del premio de 10 millones de pesos fue el proyecto “País de orquídeas”, presentado por Marisol Osorio Dorado.
En rueda de prensa realizada en el Claustro Las Aguas, Aida Furmanski gerente general de la Entidad y Andrés López presidente de Corferias, hicieron el lanzamiento oficial de la feria.
Este año la feria artesanal más importante en la Ciudad de Medellin registró ventas directas por más de $1.000 millones y 13.356 visitantes.
Obras de artistas populares colombianos, estarán a la venta Expoartesano Medellín 2011 gracias al apoyo de Artesanías de Colombia, la Fundación BAT - British American Tobacco Colombia y Plaza Mayor
Hoy, jueves 34 de noviembre, a las 11 de la mañana se otorgarán los reconocimientos del Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana Traza Artesanal
El próximo jueves 24 de noviembre se otorgarán los reconocimientos del Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana Traza Artesanal
En el evento se tendrán 20 ruedas de negocios con 10 invitados nacionales y 10 locales teniendo la expectativa de alcanzar más de 300 citas durante los cuatro días de la feria.
Hoy, viernes 18 de noviembre, a las 6 pm en las instalaciones de Plaza Mayor se realizará la pasarela de muestra de resultados del proyecto
La Feria Expoartesano espera más de 16.000 visitantes en Medellín, para evidenciar la notable expansión y riqueza cultural de este sector de la economía a nivel nacional e internacional.
En el stand del proyecto se exhibirá el mapa con las 50 comunidades beneficiarias de todo el país
Joyas, mochilas y piezas en madera, serán algunos de los productos que presentarán los beneficiarios del Programa de atención a vulnerables y desplazados en la feria
La Feria Expoartesano espera más de 16.000 visitantes en Medellín, para evidenciar la notable expansión y riqueza cultural de este sector de la economía a nivel nacional e internacional.
Con este nuevo cargo, Aida Furmanski asume el reto de trabajar por el desarrollo y fomento del sector artesano colombiano.