Expofolclor 2015 tiene abierta su convocatoria para participar.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el curso complementario sobre los principios de la filigrana en la ciudad de Bogotá.
Con la visita de más de 45.000 personas y ventas superiores a 3.000 millones de pesos cerró con éxito Expoartesano La Memoria 2015.
Artesanías de Colombia y Corferias posponen el cierre de la convocatoria para hacer parte de Expoartesanías 2015 hasta el próximo 15 de mayo. Aún tienes tiempo de participar.
Artesanías de Colombia abre la convocatoria al taller de demostración de oficio del mes de abril.
Hasta el 26 de abril Plaza Mayor Medellín será el epicentro de de la feria artesanal más importante de Colombia, Expoartesano La Memoria 2015.
64 artesanos provenientes de 23 etnias indígenas y afrocolombianas harán presencia en el Pabellón Blanco de Expoartesano La Memoria 2015.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín se preparan con lo mejor de las artesanías, de su logística y de su gente, para arrancar Exporartesano La Memoria 2015.
41 artesanas de 13 municipios de Cundinamarca ya cuentan con el Sello de Calidad “Hecho a Mano”.
Artesanías de Colombia da a conocer la lista de los 14 preseleccionados que competirán por la Medalla a la Maestría Artesanal 2015 en cada una de sus categorías.
Expoartesano La Memoria 2015 ofrecerá servicios y espacios para mejorar el recorrido y la experiencia de todos los visitantes a esta versión de la feria.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para la tercera jornada de Asesorías puntuales del 2015.
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia informa que tiene disponibles cinco becas para cursar el programa técnico de Joyería en el 2015.
Artesanías de Colombia abre la primera convocatoria del 2015 para que Artesanos de Bogotá realicen el registro de su marca con tarifa preferencial.
El 28 de marzo de 2015 en nuestros talleres de demostración de oficios, tendremos la oportunidad de conocer acerca de la ancestral cultura Wayúu y sus tejidos de la mano de la Maestra Fanny Iguarán.
El pabellón amarillo “Fogones y Sabores” le brindará a Expoartesano 2015 un encuentro con los sabores autóctonos de la cocina colombiana.
Un caluroso saludo y una felicitación muy especial a todos los artesanos colombianos que con su trabajo ayudan a construir los sueños de todo un país.
Expoartesano La Memoria 2015 se prepara nuevamente para ofrecerles a los más pequeños la posibilidad de explorar y aprender de las diferentes comunidades indígenas de nuestro país.
Se abren inscripciones para hacer parte de la muestra de la Industria Cultural Afro del Petronio que se realiza en el marco de que se realiza en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Se abren inscripciones para hacer parte de la muestra de la Industria Cultural Afro del Petronio que se realiza en el marco de que se realiza en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
5 pabellones y el hall principal serán espacios en los cuales Expoartesano La Memoria 2015 contará historias, retomará nuestros orígenes y nos hará una invitación a contemplar nuestra propia identidad.
Después del éxito de “Hoteles&Restaurantes” en el marco de la Vitrina turística 2015, el proyecto se prepara para hacer su segunda aparición del año en Expoartesano La Memoria.
Artesanías de Colombia hace presencia en FICCI decorando artesanalmente uno de los espacios más importantes del festival y además, con una importante muestra comercial.
La Universidad Jorge Tadeo Lozano prepara la conferencia “Industria y Artesanía: el nuevo lenguaje del diseño”.
Abiertas las inscripciones para la segunda jornada de asesorías puntuales del año 2015.
Expoartesano La Memoria 2015 exaltará, no solo lo mejor de la artesanía colombiana, sino también, la esencia de nuestros artesanos.
Hoy 9 de marzo de 2015 inicia para Mauricio Londoño, estudiante ganador de la Bienal de Diseño para la Artesanía, el viaje a Filipinas con el que fue premiado.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el curso corto de joyería especializado en micro-fundición a la cera perdida.
Artesanías de Colombia se encuentra recibiendo cotizaciones para seleccionar una entidad especializada en el servicio de Revisoría Fiscal para la vigencia 2015-2016.
Artesanías de Colombia se encuentra recibiendo cotizaciones para seleccionar una entidad especializada en el servicio de Revisoría Fiscal para la vigencia 2015-2016.
Un evento enfocado a promover los oficios artesanales, y otro, enfocado a incentivar los contactos comerciales para los artesanos, hicieron parte de nuestra agenda.