Por Sistema de información para la artesanía - SIART Monday, January 28, 2013
Ya está disponible la lista de los 138 artesanos que participarán en esta feria que reúne lo mejor de la artesanía colombiana en Plaza Mayor en la ciudad de Medellín.
Expoartesano se llevará a cabo este año entre el 25 y el 28 de abril en las instalaciones del Centro de Convenciones Plaza Mayor en la capital antioqueña. Los artesanos que participarán en esta feria fueron evaluados de acuerdo a criterios de novedad en el diseño, calidad de los productos artesanales presentados y habilidad en cada uno de los oficios.
Expoartesano se llevará a cabo este año entre el 25 y el 28 de abril en las instalaciones del Centro de Convenciones Plaza Mayor en la capital antioqueña. Los artesanos que participarán en esta feria fueron evaluados de acuerdo a criterios de novedad en el diseño, calidad de los productos artesanales presentados y habilidad en cada uno de los oficios.
Para esta versión se contará con la presencia de 138 expositores, entre los que se cuentan participantes de 30 comunidades indígenas, 31 artesanos tradicionales, 49 artesanos locales y 28 artesanos contemporáneos. Consulte el listado de participantes.
Esta feria tiene como objetivos ampliar y fomentar la comercialización de la producción artesanal en el país, propiciar oportunidades de expansión, negocios y visibilización para los artesanos colombianos y ofrecer a visitantes y compradores una muestra selecta y variada de lo mejor de la artesanía nacional.
Este año, la feria espera recibir la presencia de más de 20 mil visitantes y la presencia de comisiones de compradores internacionales, así como una difusión estratégica de la campaña de comunicación en medios masivos.
Esta versión busca responder al compromiso de promover la realización de proyectos visionarios de alto impacto, para preservar la memoria y la identidad del país, fortaleciendo las comunidades, su tradición y sus orígenes, con una muestra de los mejores artesanos y sus oficios.
El diseño general de Expoartesano está concebido para que los artesanos no sean solo vistos desde sus productos, dando origen a una muestra con carácter museográfico que va más allá del oficio y se concentra en las comunidades, dónde habitan, los rituales, dialectos y formas particulares de ver el mundo, haciendo énfasis también a las regiones, la geografía, la biodiversidad.
Expoartesano quiere comunicar y enseñar. De acuerdo a esto, la feria estará organizada al estilo de un mercado, que tendrá cinco pabellones distribuidos así:
Gran Salón, será el espacio en el que se llevará a cabo el foro “Diálogo de Saberes”, que busca discutir sobre el conocimiento de la memoria que nos habita, de sus tradiciones, sonidos, rituales, imaginarios, quienes somos como nación.
Se ha contemplado un área de exposición al aire libre, llamada Plaza de las Flores, que estará abierta al público en general y dónde se exhibirán y venderán todos los productos de los campesinos de Santa Elena.
Después están los Pabellones Blanco y Azul, donde se podrán encontrar todas esas artesanías tradicionales que recogen el lema de la feria: la memoria como parte de nuestro legado e identidad.
En el hall central, se encontrará el Pabellón Diseño Colombia, proyecto liderado por Artesanías de Colombia y que involucra el trabajo de diseñadores colombianos ya artesanos que están combinando las técnicas tradicionales con lo contemporáneo.
También estará el pabellón amarillo, “Sabores y utensilios”, que será un espacio dedicado a la gastronomía, destacando los objetos de cocina tradicionales como bandejas, vajillas, cucharas, manteles, productos alimenticios tradicionales y cuatro restaurantes con comida típica.
El pabellón “Raíz viva”, será el área encargada de mostrar a los visitantes lo referente a nuestra flora y fauna, enfocados en un marco de apoyo a la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental del país. Toda la feria estará ambientada con música típica de las regiones y otras actividades enfocadas a las muestras de cada pabellón.
Artesanías de Colombia, buscando facilidades para los artesanos participantes, ha establecido un convenio con el Hotel Obelisco, que hospedará a los expositores de las 30 comunidades indígenas patrocinados por el evento. Ellos tendrán su estadía y como cortesías, el desayuno a cargo del hotel y las cenas a cargo del evento.
Artesanos participantes en Expoartesano 2013.
Lista de hoteles sugeridos.
Liz Adriana Fetiva
Teléfono: (+571) 2861766
Carrera 2 No. 18A – 58 Bogotá, Colombia
Correo electrónico: ferias@artesaniasdecolombia.com.co
Hola buenas noches, desde el 2012 he solicitado informacion para participar en esta feria, en enero me informaron que a partir del mes de febrero me daban informacion y a pesar de muchos intentos nunca la obtuve, ahora veo que ya estan los seleccionados para el 2013.
Hola buenas noches, desde el 2012 he solicitado informacion para participar en esta feria, en enero me informaron que a partir del mes de febrero me daban informacion y a pesar de muchos intentos nunca la obtuve, ahora veo que ya estan los seleccionados para el 2013.
Hola, tengan ustedes un cordial saludo, el presente mensaje es para preguntar comedida mente, como hacemos los nuevos artesanos que tenemos la intención de participar en esta feria para el próximo año, en que mes se abren las convocatorias para enviar las muestras. mil gracias por su atención, soy de Popayan Cauca.
Cordial Saludo Me gustaria saber como convocan los artesanos y como los califican, soy de Palmira Valle . gracias
@Juan Pablo Lopez El día 24 la feria se inaugurará a las 6 p.m y estará abierta hasta las 9 p.m.
respondio a:Juan Pablo Lopez (Ver Comentario)
Que criterios han tenido en cuenta para seleccionar los Artesanos, a sabiendas que nuestros artesanos en Colombia son muy idoneos todos?
En la publicidad inicial de este evento decia que la feria era desde el dia 24 de abril al 28 y que el 23 era el montaje,ahora dicen que del 25 al 28, que paso
excelente noticia nos parece a nosotros los artesanos, por que nos dan la oportunidad de dar a conocer nuestros productos ,especialmente en ferias como estas que mueve tanto publico ,y damos gracias a ustedes por tomarnos en cuenta .Que Dios los bendiga