Con dos muestras artesanales en los espacios más importantes del Club Campestre de Cali, se selló la participación de la entidad en la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Periodistas, ceramistas, diseñadores y estudiantes tuvieron la posibilidad de participar de taller de cerámica en el almacén del Chicó, con la Maestra artesana Rosa María Jerez.
Con una positiva participación en Expoartesano y con avances importantes dentro de dos regiones del país, el Programa de Atención a Poblaciones Desplazadas y Vulnerables sigue adelante.
Artesanías de Colombia pone a disposición de sus usuarios nuestros servicios de Contáctenos, y Peticiones, quejas y Reclamos y el de contáctenos, con el fin de mejorar los canales de comunicación con la entidad.
12 comunidades indígenas y afrodescendientes del país se dieron cita a finales de abril en Medellín y participaron en Expoartesano 2013, registrando ventas por más de 50 millones de pesos.
Con motivo de la canonización de la Madre Laura en Roma, la comisión colombiana llega al Vaticano con regalos especiales para el Papa Francisco I.
Este 15 y 16 de mayo se entrega en Tunja las estatuillas a los ganadores de la Bienal Artesanal.
El próximo 18 mayo, se llevará a cabo en el almacén del Chicó en Bogotá dos talleres de cerámica con la Maestra Rosa María Jerez y el diseñador y ceramista Diego Antonio Añez.
La entidad será la encargada de seleccionar a los beneficiarios de la convocatoria “Pasantías Nacionales” del Ministerio de Cultura, en el área de Artes y Oficios.
Este 29 de mayo se realizará la tercera jornada de Asesorías Puntuales en la sede principal de Artesanías de Colombia.
Desde este 14 de mayo y hasta el 28, se inaugura en el almacén del norte de Bogotá una exposición de la Maestra artesana Rosa María Jerez.
Desde este 10 de mayo y hasta el 25, los artesanos interesados en ser parte de la base de proveedores de la entidad, tendrán la posibilidad de participar en el Comité de compras.
La artesana Magdalena Aponte del municipio de Tibaná en Boyacá, fue la ganadora a la Medalla a la Maestría Tradicional en este 2013. Conozca un poco de la vida de esta maestra.
Cinco mil millones en ventas y la presencia de 23.400 visitantes, fueron los resultados de Expoartesano 2013, que se llevó a cabo entre el 25 y el 28 de abril en Plaza Mayor Medellín.
Expoartesano, regresó para posicionarse como otro de los eventos artesanales de gran magnitud en nuestro país.
En un homenaje a una de las manifestaciones culturales más reconocidas en Antioquia, Expoartesano convocó a la Corporación de Silleteros de Santa Elena.
Finalizó el Diálogo de Saberes que se realizó este 25 y 26 de abril en el centro de reuniones de Plaza Mayor en la ciudad de Medellín en el marco de Expoartesano 2013, La Memoria.
Una muestra comercial de 500 sombreros vueltiaos partirán con el Buque Gloria en una muestra itinerante de nuestro país al mundo entero.
Con un emotivo acto de instalación al que asistieron más de 800 personas, fue el punto de partida para Expoartesano, que tendrá sus puertas abiertas al público hasta el 28 de abril.
El pabellón amarillo de Expoartesano es el espacio donde se le rinde homenaje a otra importante manifestación de nuestra identidad, la cocina tradicional.
Después de dos jornadas de socialización y en el marco de Expoartesano, los representantes de 11 naciones latinoamericanas fijaron los primeros acuerdos para la entidad de fomento artesanal.
Con representantes de 9 países y tres entidades latinoamericanas se dio inicio a la primera reunión para la creación de Iberartesanías.
Galería Artesanal de Artesanías de Colombia es un servicio online que la entidad pone a disposición de los artesanos, para que ellos puedan exhibir de forma permanente sus productos en un espacio completamente gratuito.
Del 26 de junio al 1 de julio se llevará a cabo en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de la ciudad de Neiva, el 21 Encuentro Nacional de Maestros artesanos 2013.
A menos de una semana del comienzo de ese gran evento, presentamos el manual del expositor que servirá para simplificar los procesos durante los días de la feria.
El máximo galardón de la Maestría artesanal será este artesano, cuyo trabajo ha estado dedicado al sombrero vueltiao, declarado como símbolo cultural de la Nación a través de la Ley 908 de 2004.
De 215 propuestas presentadas fueron seleccionadas 4 que este 18 de abril recibieron la Medalla a la Maestría, máximo galardón nacional a la labor artesanal.
La entidad realizará hasta el 30 de abril el segundo comité de compras del 2013, que pretende seleccionar nuevos artesanos a la base de proveedores de las tiendas de la entidad.
Este 26 y 27 de abril, en el marco de Expoartesano se llevará a cabo el Primer Encuentro de saberes de 2013, en las instalaciones de Plaza Mayor en la ciudad de Medellín.
Este 24 y 25 de abril, en el marco de Expoartesano y en la ciudad de Medellín, se realizará el primer encuentro del Comité Intergubernamental de Iberoartesanías.
Artesanías de Colombia S.A., en el marco de las acciones del Proyecto de Investigación y Gestión del Conocimiento, ha planeado para el 2013 la realización de varios foros sobre temas relevantes para la actividad artesanal en Colombia.