Se realizó la apertura del Programa de Fortalecimiento Productivo y Empresarial de los pueblos indígenas.
Conozca el trabajo de Artesanías de Colombia a través del Programa de Atención a Población Desplazada y Vulnerable.
Un total de 15 municipios serán beneficiarios de este nuevo proyecto en la región antioqueña.
La idea es hacer visible el trabajo de artesanos, patronistas, costureros y diseñadores de la industria de la moda.
Artesanías de Colombia presente en esta importante cita para el sector artesanal, del 20 al 23 de junio.
La última entrega de la Revista abarca 25 historias de artesanos colombianos y hace énfasis en el departamento de Boyacá.
El objetivo es fortalecer la competitividad y el desarrollo de la actividad artesanal en este departamento.
Celebramos el Día del Padre compartiendo la historia de este joyero momposino que ha dedicado más de 70 años al oficio de la filigrana.
Estaremos presentes en esta importante cita, la cual se realizará en el marco de las XIV Fiestas de la Iraca.
Artesanías de Colombia apoyará creación de la hoja de ruta artesanal en Costa Rica, Guatemala y El Salvador.
La convocatoria recibió 189 postulaciones procedentes de todo el país.
El 15 de mayo de 2017, la Superintendencia de Industria y Comercio concedió a Artesanías de Colombia, el registro de su marca 3D.
Artesanías de Colombia acompañó el XXIX Festival de la Cultura Wayúu, entre el 26 y 28 de mayo en Uribia, Guajira.
En junio, mes del padre, compartimos la historia de Marcial Montalvo, Maestro del sombrero vueltiao.
La cita para el próximo Taller de Oficio es este sábado 3 de junio, en el almacén de Artesanías de Colombia en Cartagena.
El Programa Nacional de Asesorías puntuales abre inscripciones para su nueva jornada en junio de 2017.
41 piezas artesanales del Pacífico colombiano hacen parte de una muestra comercial exhibida en Hanói, Vietnam.
Banco Interamericano de Desarrollo se viste de artesanías para recaudar fondos a favor de las víctimas en Mocoa.
Este 23 de mayo realizaremos el webinar "6 tips para crear mensajes atractivos en redes sociales". ¡Inscríbase!
De junio 16 al 19, se realizará uno de los eventos comerciales y culturales más importantes en el país.
Junto a Artesanías de Colombia cinco artesanos harán parte de esta feria en Estados Unidos del 14 al 16 de julio.
Estas tres madres fueron determinantes en la inspiración y oficio de sus hijos artesanos.
Inscríbase y asista el próximo 17 de mayo a la segunda jornada informativa de Registro de Marca del año 2017.
Participe en esta demostración de oficio, el sábado 6 de mayo en nuestro Almacén de la Calle 86 en Bogotá.
Con este proyecto desarrollado junto a la Gobernación de Cundinamarca, atendimos a 467 artesanos de 26 municipios.
Festejamos el Día Internacional del Niño exaltando juguetes artesanales que marcaron la niñez de los colombianos.
Artesanías de Colombia lo invita a participar de la tercera jornada gratuita de Asesorías Puntuales en el 2017.
Este 4 de mayo realizaremos el webinar #ArtesanoDigital: Crea historias que te acerquen a tus clientes.
24.000 personas disfrutaron de lo mejor de nuestras tradiciones artesanales en Expoartesano, La Memoria.
En Expoartesano 2017, las Wayúu nos contaron que ellas son discípulas de la araña Wale’ Kerü. ¡Conoce su historia!
En Expoartesano 2017 podrá conocer por qué el tejido mantiene a las mujeres kankuamas conectadas con su pasado.