Artesanías de Colombia S.A., en el marco de las acciones del Proyecto de Investigación y Gestión del Conocimiento, ha planeado para el 2013 la realización de varios foros sobre temas relevantes para la actividad artesanal en Colombia.
253 artesanos en situación de vulnerabilidad y desplazados en Bogotá fueron los beneficiarios durante el 2012 de una extensa estrategia de reintegración social apoyada por la Fundación Saldarriaga Concha y Corporación Mundial de la Mujer.
Este 18 de abril se realizará la ceremonia de premiación a los artesanos y entidades ganadores de la Medalla a la Maestría, conozca a los jurados que escogerán a los ganadores.
Hasta el 30 de junio estará abierta la convocatoria para participar en el Premio Tenerife al Fomento y la Investigación de la Artesanía de España y América 2013.
Hasta el 31 de mayo se recibirán las muestras de productos de los artesanos interesados en participar en la feria artesanal más grande de Colombia.
Son 20 los artesanos y comunidades que han sido preseleccionados para ser Galardonados este 18 de abril en la ceremonia de premiación de la Medalla a la Maestría 2013.
Lilian del Carmen Rosero artesana de Sandoná, fue postulada a la convocatoria nacional “Colombianas que cambian el mundo, 2013”, concurso de la Agencia de Cooperación Española (AECID) en el país.
Este 17 de abril se llevará a cabo en la sede de Las Aguas la segunda jornada del Programa de asesorías puntuales.
Con el fin de mejorar las instalaciones donde funciona actualmente la entidad, se comenzó con el proceso de remodelación y conservación del Claustro de Las Aguas.
El Programa de Apoyo a Población Desplazada se abrirá este año para los artesanos que cumplan con el perfil, en los departamentos de Antioquia y Córdoba.
Luego de la exitosa experiencia durante el Encuentro de Saberes y la participación en Expoartesanías 2012, los representantes de 35 comunidades indígenas y afrodescendientes vinculadas al Proyecto Orígenes, volvieron a sus territorios para divulgar lo aprendido.
Este es un especial dedicado a todos los artesanos y artesanas que hacen posible que nuestra identidad y tradiciones se conserven en el tiempo. Gracias por su labor y Feliz Día del Artesano.
Finas piezas en el bordado tradicional de Cartago harán parte de la Feria que este año se llevará a cabo entre el 23 y el 30 de marzo de 2013.
Popayán no es solo el sitio donde admirar una de las mejores y tradicionales celebraciones de la Semana Santa, sino que es escenario de una importante muestra artesanal venida de todos los rincones de Colombia.
Este 20 de marzo se realizará la primera jornada del Programa de Asesorías Puntuales. ¡Participe!
El Ministerio de Agricultura lanzó una convocatoria para apoyar a mujeres microempresarias en territorios rurales, contemplando las mujeres artesanas como parte de los proyectos financiables.
Colciencias, el Ministerio de Cultura y Artesanías de Colombia se unen para financiar proyectos de investigación que profundicen el conocimiento sobre el sector artesanal en Colombia.
Desde hace 35 años en Colombia se celebra el 19 de marzo el Día Nacional del artesano, conozca la historia de esta conmemoración.
La Administración de Artesanías de Colombia, presentó los resultados de la gestión de la entidad, en los ejes estratégicos durante 2012.
Para fomentar el turismo joven, Artesanías de Colombia se une a esta iniciativa, dando el 10% de descuento en nuestros almacenes.
Artesanías de Colombia apoyará a los artesanos ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal con un stand dentro del Pabellón institucional en Expoartesanías 2013, que se llevará a cabo del 6 al 19 de diciembre.
Con toda la fuerza y nuevas estrategias para apoyar y promover el desarrollo de la artesanía colombiana, regresan desde marzo las Asesorías Puntuales.
La entidad participó en la Vitrina Turística Anato con una exhibición de los productos más representativos de la artesanía nacional.
Hasta el 10 de abril estará abierta la convocatoria a media beca para 90 artesanos en tres programas de la Unidad de Formación Artesanal de la entidad.
Con ventas por más de 12 mil millones de pesos, se cerró la feria artesanal más grande del continente.
Este viernes 1 de marzo se ha programado una nueva sesión informativa para los artesanos interesados en participar en Expoartesano 2013.
Semana Santa será el escenario de la feria Artesanías 2013, que desde hace 15 años viene promoviendo el desarrollo artesanal en esta región del país.
Del 26 al 31 de Marzo de 2013, Cartagena será el escenario para la undécima versión de la Feria Origen Colombia, durante la temporada de Semana Santa de 2013.
Para facilitar la participación de los artesanos que residan fuera de Bogotá en este galardón, la entidad preparó un formulario para hacer la inscripción en internet.
Con tasas preferenciales, previa certificación de Artesanías de Colombia, se podrán adelantar los trámites de marcas de productos ante la Superintendencia de Industria y Comercio- SIC.
El pasado 29 de enero, estudiantes de cuarto a quinto grado del Colegio Helvetia visitaron la tienda de la entidad ubicada en el barrio “El Chicó”, en la capital