Declaración de descargo de responsabilidades. El portal web no certifica el perfil, profesión, ocupación u oficio de quien ingresa a realizar el registro, en los términos y condiciones actuales. La información de este portal web se proporciona sólo con fines de divulgación general y no debe considerarse asesoramiento profesional. El portal web no es responsable de ningún daño o pérdida que pueda resultar del uso de la información publicada. El portal web no garantiza la actualidad, precisión o integridad de la información de los terceros beneficiarios de este espacio de avisos de la comunidad. Si el portal web contiene enlaces a otros sitios web, no es responsable del contenido de esos sitios web o url ajenos al dominio de este portal. El portal web puede modificar o definir el alcance de los denominados "servicios" del portal. El portal web puede cambiar sus términos y condiciones en cualquier momento. La certificación y caracterización de "Artesano" corresponde al proyecto RUAC, publicado en otra sección del mismo portal web: https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Contenido/ListaTag.jsf?tag=%20RUAC Se invita a los lectores y lectoras a consultar la POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES publicada en este mismo portal: https://artesaniasdecolombia.com.co/document/documentos/Politica_tratamientos_datos_comite_Version_6.pdf
Maestra en artes plásticas y visuales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, especializada en la elaboración de papel hecho a mano a partir de fibras vegetales y grabado. Actualmente, artesana orfebre en formación en la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo.
Artesana experta en diseño, confección y bordado de bolsos en materiales sintéticos y fibras.
Mi taller es de restauración y certificación de piezas de joyería, construcción y elaboración de las mismas, venta y capacitación y formación en joyería.
Empresa dedicada al comercio y diseño de artesanías colombianas de tipo exportación.
Artesana experta en elaboración de artesanías en hilo de paja de iraca y tejidas a mano.
Artesano experto en el diseño. elaboración y comercialización de productos tallados en icopor (cuadros en 3D,fuentes, portales, arboles y arbustos), así como tejidos (prendas de vestir, ruanas, gorros, tapetes).
Elaboro tapetes en cuero.
Elaboro de manera manual obleas y productos para heladerías y fruterías.
Asesoramos iniciativas productivas perteneciente a la industria creativa y culturales en San Basilio de Palenque, ¡Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad!
Ofrezco aceites femeninos especializados de acuerdo a la edad, elaborados de manera artesanal.
En Cáctus Sua nos dedicamos a la elaboración manual de accesorios artesanales en fibras naturales para recordatorios, con plantas suculentas de producción 100% orgánica.
Elaboro toda clase de productos en MDF, en especial me apasiona elaborar relojes de pared. Hago calados totalmente a mano y pintados con pincel.
Elaboración artesanal de instrumentos africanos ancestrales (sánsula Africana) para usos terapéuticos de relajación, estimulación prenata; temprana (0 a 7 años) y cognitiva para adultos mayores.
Artesano experto en el diseño y la elaboración de artículos de marroquinería en cuero y joyas en hueso y plata.
Apostamos por diseños exclusivos y personalizados, piezas únicas y con conciencia en las que se valora el trabajo justo, el respeto por el medio ambiente y la calidad en los productos. Todas nuestras velas son elaboradas de manera artesanal en el Carmen de Viboral (Antioquia) con personas y artistas locales, donde se co-crean y se generan alianzas con artesanos y ceramistas de dicho lugar. Somos Luminiére, somos luz, somos "la magia de las velas"!
Somos el primer taller artesanal de balones cosidos en cuero en Monguí, Boyacá. Ofrecemis manufactura de balones elaborados en cuero vacuno y cosidos a mano. Vísitenos: Balones Ladino's, tradición desde 1934: http://museobalonmongui.com.
Ealboro figuras en fieltro con aguja o needle felting con vellón de lana. Este vellón es la etapa previa de la lana hilada, el cual en su mayoría obtengo de procesos artesanales de tejedores de Boyacá, por lo que mis diseños y creaciones están en su mayoría, hechos de vellón artesanal nacional. Esta forma de artesanía es similar a la escultura donde se moldea una materia, en este caso el vellón, gracias a una serie de agujas que lo enreda y compacta hasta conseguir la figura deseada.
Licenciada en educación artística enfocada en talleres de capacitación en proyectos productivos en lencería para el hogar, bordado líquido y encolados.
Artesano experto en el diseño y elaboración de productos en punto ganchillo.
Somos un taller de bisutería y bordado artesanal.
Sinú Crafts ha sido creada por nosotros mismos, un grupo de artesanos de la comunidad de San Nicolás, para aprovechar nuestros talentos, recursos y creatividad y ponerlos al servicio de toda una comunidad con el fin de mejorar las condiciones socio económicas. Ofrecemos productos 100% naturales elaborados con enea y 100% hechos a mano.
Artesana indígena, elaboro accesorios tejidos en chaquira y en lana.
Elaboramos productos de arom terapia enfocados en el bienestar de las personas. Ofrecemos velas humectantes para la piel, tisanas y antifaces herbales.
Elaboramos artículos decorativos en vitral como lámparas y recordatorios.
Artista plástica y diseñadora textil enfocada en el trabajo artesanal.
Elaboro muñecos, cartucheras, tapetes y canastas para organizar y decorar la casa con telas recicladas. Además, hago y vendo stencil o plantillas para decoración de paredes, cajas, cojines, ropa etc
Artesana experta en tejido a máquina, bordados y crochet.
Elaboro manualidades paño lenci, porcelana fría y madera.
Elaboro de manera artesanal trabajos de pegado en chaquira sobre talla de madera .
Me dedico a trabajar con piezas en caña flecha añadiéndole moda, diseño, materiales innovadores y calidad en la confección.
Artesana enfocada en diferentes técnicas manuales para trabajar con el cuero y la orfebrería.