Logo de Gov.co

Avisos de la Comunidad

Declaración de descargo de responsabilidades. El portal web no certifica el perfil, profesión, ocupación u oficio de quien ingresa a realizar el registro, en los términos y condiciones actuales. La información de este portal web se proporciona sólo con fines de divulgación general y no debe considerarse asesoramiento profesional. El portal web no es responsable de ningún daño o pérdida que pueda resultar del uso de la información publicada. El portal web no garantiza la actualidad, precisión o integridad de la información de los terceros beneficiarios de este espacio de avisos de la comunidad. Si el portal web contiene enlaces a otros sitios web, no es responsable del contenido de esos sitios web o url ajenos al dominio de este portal. El portal web puede modificar o definir el alcance de los denominados "servicios" del portal. El portal web puede cambiar sus términos y condiciones en cualquier momento. La certificación y caracterización de "Artesano" corresponde al proyecto RUAC, publicado en otra sección del mismo portal web: https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Contenido/ListaTag.jsf?tag=%20RUAC Se invita a los lectores y lectoras a consultar la POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES publicada en este mismo portal: https://artesaniasdecolombia.com.co/document/documentos/Politica_tratamientos_datos_comite_Version_6.pdf

ej: ebanista

Artesanos(as)

MOA BONGUERRA

Me dedico a la marroquinería contemporánea, personalizada y exclusiva con identidad ética nacional y generacional. Soy una emprendedora y joven artesana en BaKKÚ. Cuando diseñamos y elaboramos cada uno de nuestros productos, siempre buscamos ser únicos para nuestros clientes y que ellos puedan reflejar su personalidad a través de los objetos que llevan en su día a día.

Artesanos(as)

JULIANA BRAVO

Artesana experta en accesorios artesanales elaboradas en mostacilla así como miyuki y variedad de cuentas a mano.

Artesanos(as)

MARIA JIMENEZ

Diseño y elaboración de joyas y accesorios, bolsos, zapatos, sombreros y prendas de vestir en general.

Artesanos(as)

ELBA CALA

Nos dedicamos a trabajar con vidrio recuperado principalmente, el cual se trabaja fundido en su mayoría, elaborando con él accesorios exclusivos combinados con bisutería, elementos decorativos y utilitarios aplicando técnicas como la vitrofusión y el grabado entre otras. Nuestras propuestas de diseño son originales y desarrollamos una visión estética, práctica y consciente con el ambiente otorgando un segundo propósito de vida útil al vidrio que recuperamos.

Artesanos(as)

LIZETH ERAZO

Elaboramos accesorios hechos a mano.

Artesanos(as)

RAFAEL ALBARRACIN

Artesano experto en la técnica de calado sobre madera.

Artesanos(as)

ANGELICA BELLO

Ofrecemos productos artesanales provenientes de Irán en lana, cobre y madera.

Artesanos(as)

GERMÁN SÁNCHEZ

Me dedico al diseño, elaboración y comercialización de joyas en plata, oro y talla de piedras naturales.

Entidades, Empresas

LAURA SABA

Somos una empresa de modas enfocada en 'slow fashion' y buscamos artesanos que quieran crecer junto a la nuestra marca.

  • Calle Erick Eckman, Esq. Lorenzo Pellerano MCC
  • Santiago de los Caballeros, Santiago, República Dominicana
  • 4560691
  • 1
  • laurasaba.m@gmail.com

Artesanos(as)

JOSÉ CUESTA

Artesano especialista en obras en retablo de madera, lienzo, esculturas y cuadros.

Artesanos(as)

GLORIA RIVAS

Artesana enfocada en pintura en tela, en lienzo, bordados y lencería de cama.

Artesanos(as)

VIVERARTE CULTIVANDO ARTE

Somos artesanos colombianos y trabajamos con cerámica y madera. Dentro de lo que hacemos, puedes encontrar materas especiales, lámparas, joyeros, nombres decorados (en arte country) y decoración para la habitación de tus niños, de tu casa u oficina. También nos especializamos en productos de colección. Encuéntranos en redes sociales, Facebook, Instagram, Pinterest y YouTube como: viverartecultivandoarte. ¡Hacemos realidad tus ideas!

Artesanos(as)

JOHANA CASTIBLANCO

Artesana experta en la elaboración de artículos tejidos a mano, con la técnica de crochet, usando diferentes materiales como hilos de macramé, crochet y trapillo (retazo sobrante de la industria textil).

Artesanos(as)

MELVA CASTAÑO

Elaboración de productos con la técnica de macramé.

Artesanos(as)

MONICA BARROS

Soy artesana especialista en la elaboración de todos los productos insignes del Pueblo Wayúu.

Artesanos(as)

LEANY ROJAS

Diseñamos y creamos joyas artesanales que muestran paisajes, fauna y flora colombiana. Somos un grupo de mujeres cabeza de hogar que se dedican a este arte, para obtener una forma de sustento económico.

Artesanos(as)

EDGAR MONTOYA

Diseño y elaboración de bolsos en cuero, bisutería y joyas en plata.

Artesanos(as)

MARGARITA MOJOMBOY

Artesana experta en diseños y productos elaborados en chaquira.

Artesanos(as)

NATALIA SALGADO

Artesana y diseñadora de tocados y accesorios.

Organizaciones de Artesanos

ASOSIACION DE TRABAJADORES Y CULTIVADORES WAYUU

Somos un grupo de mujeres artesanas del Resguardo Indígena de San Francisco, La Guajira.

Artesanos(as)

ISLEY ROJAS

Elaboramos joyas en materiales preciosos y semipreciosos con piedras naturales.

Almacenes de Artesanías

JORGE ASTORQUIZA

Elaboramos artesanías en madera como porta velas, floreros, tablas de picar, juguetes, jardines zen, artículos decorativos, lámparas y platos decorativos.

Artesanos(as)

NORMA ARDILA

Elaboro cestas y tapetes tejidos a mano en trapillo de algodón.

Artesanos(as)

DIANA PAVA

Realizo trabajo de tallado de madera nativas que recolecto de los bosques, mediante piezas que representan la biodiversidad de nuestra Ciénaga de Paredes como el manatí o las aves y canoas, etc..., que reflejan nuestra cultura.

Artesanos(as)

JENNIFER GOMEZ

Artesana dedicada al diseño, producción y venta de productos naturales a base de aceites, ceras, cuarzos, plantas medicinales.

Artesanos(as)

EDWIN TANIGAMA

Diseñador Embera Chamí. En el Taller Neka Embera somos 15 personas desplazadas a causa del conflicto armado ubicadas en la ciudad de Pereira, Risaralda. A pesar de que no estamos dentro de nuestro territorio ancestral, la cultura y las costumbres sigue viva a través de las artesanías hechas a mano por nosotros, mostrando la historia y simbología ancestral de nuestro pueblo. Hacemos variedades de productos y diseños.

Comercializadores

SANDRA MORRIS

Artesana experta en el diseño y elaboración de artículos infantiles, mobiliario y lencería.

Exportadores

MOCHILABAGS COLOMBIA SAS

Empresa colombiana exportadora de mochilas Wayúu auténticas, y demás artesanías elaboradas por mujeres de la etnia Wayúu.

Artesanos(as)

EDNA GARZON

Accesorios artesanales como arteres maxiaretes entre otros, amigurumis y prendas de vestir, tejidas en técnica de tejido crochet.

Artesanos(as)

LUZ MUÑOZ

Artesano con experiencia en docencia, diseño y elaboración de accesorios para mujer y hombre en material de chaquira, piedra china, piedra checa y miyuki, que forman parte del arte de la bisutería.

Artesanos(as)

ANGELICA ARCE

Elaboramos productos decorativos en madera, MDF, resinados y pintados, con diferentes técnicas. Tenemos productos útiles para el hogar y la empresa, así como productos para publicidad.

9 de mayo de 2025 - Última actualización: 9 de mayo de 2025

Sede electrónica
Artesanías de Colombia S.A. – BIC

Dirección: Cra 2 No. 18ª – 58 Barrio Las Aguas, Bogotá, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: +57 601 286 1766 | 555 0325 | 555 0326
Celular: +57 305 772 7539
Línea de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: (57 601) 555 0325 – 555 0326 - 286 1766 Extensión 1090
Email de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: soytransparente@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico institucional: artesanias@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico de notificaciones judiciales: njudiciales@artesaniasdecolombia.com.co
Logo-Mincit2024
marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp