Logo de Gov.co

Avisos de la Comunidad

Declaración de descargo de responsabilidades. El portal web no certifica el perfil, profesión, ocupación u oficio de quien ingresa a realizar el registro, en los términos y condiciones actuales. La información de este portal web se proporciona sólo con fines de divulgación general y no debe considerarse asesoramiento profesional. El portal web no es responsable de ningún daño o pérdida que pueda resultar del uso de la información publicada. El portal web no garantiza la actualidad, precisión o integridad de la información de los terceros beneficiarios de este espacio de avisos de la comunidad. Si el portal web contiene enlaces a otros sitios web, no es responsable del contenido de esos sitios web o url ajenos al dominio de este portal. El portal web puede modificar o definir el alcance de los denominados "servicios" del portal. El portal web puede cambiar sus términos y condiciones en cualquier momento. La certificación y caracterización de "Artesano" corresponde al proyecto RUAC, publicado en otra sección del mismo portal web: https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Contenido/ListaTag.jsf?tag=%20RUAC Se invita a los lectores y lectoras a consultar la POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES publicada en este mismo portal: https://artesaniasdecolombia.com.co/document/documentos/Politica_tratamientos_datos_comite_Version_6.pdf

ej: ebanista

Artesanos(as)

SONIA CIFUENTES

Realizo productos únicos generados a partir de la pulpa del papel, creando esculturas y obras de arte. También, trabajo con técnicas de sublimación en textil, porcelana y otros materiales.

Artesanos(as)

NIDIA MUÑOZ

Experta en la elaboración de los palos de periódico para la cestería de papel. Con esta técnica creamos hermosas piezas de artesanía con papel reciclado.

Artesanos(as)

JOHAN CORTES

Haba Cacao Descubre nuestro cacao agroecológico de la Sierra Nevada de Santa Marta, cultivado por las comunidades ancestrales Kogui, Wiwa, Arhuacos y Kankuamos. Nuestros procesos de producción son artesanales y ancestrales, lo que garantiza un producto de alta calidad con propiedades medicinales. Descubre nuestra variedad de productos: - Cacao crudo y tostado en semillas. - Cascarilla de cacao para té. - Cacao amargo de mesa, ideal para disfrutar en 20-24 tazas. - Cacao endulzado con miel de abejas y miel de caña, con frutas deshidratadas, hayo y quinua, perfecto para consumo directo.

Artesanos(as)

NORMA VELASQUEZ

Elaboración de bisutería y decoración de pavas, sombreros y sandalias, así como pulseras en hilos.

Artesanos(as)

JENNY MARTINEZ

Diseño, elaboración y personalización de bisutería y accesorios para toda la familia elaborados con chaquiras, vidrio, aleaciones en metales, piedra natural y fibras naturales.

Artesanos(as)

JORGE PEREIRA

Hago torneado en madera reciclada, fusionada con resina en técnicas de presión o vacío, no lacadas, ni barnizadas, terminadas en aceites naturales y brillo en alta fricción.

  • kl 1.5 via cota siberia vereda rozo sector el hoyo casa la morera
  • Cota, Cundinamarca, COLOMBIA
  • 8965205
  • 3105708479
  • dircomercialap@gmail.com

Almacenes de Artesanías

RUBY MAESTRE

Almacén especializado en artesanías colombianas de alta calidad, elaboradas 100% a mano por artesanos.

Artesanos(as)

CRISTIAN HERNANDEZ

Artesano experto en el diseño y la elaboración de figuras en porcelanicrón.

Almacenes de Artesanías

LEIDY ZAPATA

Centro de Restauración Energética que ofrece experiencia de bienestar con productos y servicios para la transformación integral, tales como velas con aroma, aceites esenciales, joyas, bisutería y accesorios en cuarzos y cristales, móviles y decoración del hogar con mandalas e hiloramas. Ofrecemos talleres de arteterapia y una amplia gama de servicios en los cuales enseñamos nuestro arte desde el amor.

Almacenes de Artesanías

LORENA SALDAÑA

Artesana experta en elaboración de muñecas de tela, típicas de Colombia, temáticas y personalizadas.

Artesanos(as)

ARIADNA LEGONES

Artesanos expertos en el diseño y confección de artículos de marroquinería personalizada. Resaltamos la cultura y raíces precolombinas colombianas.

Artesanos(as)

MARIA BUITRAGO

Experta en tejidos y manualidades de todo tipo.

Artesanos(as)

LACIDES DIAZ

Lachó es un taller que crea utensilios que perduren en el tiempo, que no contaminen el medio ambiente. Producimos tazas, cucharas, coladeras, achioteros, utilizando como materia prima coco y totumo.

Artesanos(as)

YAMILIS AYALA

Mochilas y tejidos wayuú.

Almacenes de Artesanías

CAROLINA ERASO

Artesano experto en la elaboración de artículos decorativos, pintados a mano, con productos y terminados de alta calidad.

Capacitación y Formación

VIVIANA BLANDÓN

Artista creativa y experimental en técnica mixta de pintura y bordado a mano, sobre textil.

Artesanos(as)

FHERNANDO GUTIÉRREZ

Bisutería y joyería.

Artesanos(as)

SILVESTRE ATAUCUSI

Artesano retablista que elabora cajones con yeso y papa, y plasma costumbres y tradiciones en sus diseños.

Artesanos(as)

JENNY GOMEZ

Cuadros en acrílico sobre lienzo, trabajos en madera, tejidos y recuperación de la identidad del territorio, su fauna y flora con la elaboración de piezas artísticas.

Artesanos(as)

PIEDAD MONTOYA

Artesano experto en la interpretación del paisaje cultural cafetero mediante la elaboración de nichos de madera con iconografía tradicional, cuadros de fachadas de casas típicas y de sus ambientes interiores, ajedreces alegóricos al cultivo del café.

Artesanos(as)

SUEÑOS COLECTIVOS. ARTESANÍA ANCESTRAL

Taller de manejo de barro negro, diseño de artesanías zenú en caña flecha, mochilas y accesorios Wayuú; así como panadería ancestral.

Capacitación y Formación

ESNEIDER JARAMILLO

Artesano experto en la elaboración de escultura y elementos decorativos y utilitarios en arcilla y cerámica. Procesos creativos con técnicas pictóricas.

Artesanos(as)

DELCY ARROYO

Diseño y elaboración de prendas y accesorios en tejido artesanal, a mano.

Artesanos(as)

NESTOR URBANO

Artesano con experiencia en diseño, elaboración e instalación de mobiliario y objetos en madera.

Artesanos(as)

MARIA OCAMPO

Accesorios en mostacilla y miyuki. Tejidos en la técnica de bloque y peyote.

Comercializadores

ORLANDO ARIAS

Hago artesanías y arte manual. Actualmente, tengo tres productos hechos en madera, en torno. Además hago una una veladora eléctrica que este momento lleva impresa escenas del santo viacrucis.

Fundaciones

FUNDACION ARTES PIJAO

Fundación sin fines de lucro dedicada a la capacitación y al desarrollo económico de los artesanos del municipio de Pijao, Quindio, mediante la producción y comercialización de productos tejidos a mano. La Fundación Artes Pijao esta conformada en su gran mayoría por mujeres desplazadas, cabezas de familia y de la tercera edad.

Artesanos(as)

ANDRES LOPEZ

Somos un taller de joyería artesanal con cinco años de antigüedad, nos enfocamos en la fabricación de artesanías en metal utilizando la técnica de alambrismo y cincelado entre otras técnicas, que llevan así a formar una pieza con identidad propia.

Artesanos(as)

MANUEL ESCOBAR

Hormigas en piedra metal mariposas en metal. Con papel fotográfico, hormigas fundidas en granito. Adornos en metal en general.

Artesanos(as)

PIEDAD MEDINA

Elaboramos joyería en oro, plata y bronce con baño de oro de 18k y 24k. Combinamos nuestros productos con perlas cultivadas, piedras naturales, fibras naturales, resinas, acrílicos, etc... en diferentes técnicas. Joyería elaborada a mano con marca registrada y sello de de calidad hecho a mano de Icontec y Marca País.

Artesanos(as)

JULIA PARRA

Soy artesana por tradición familiar, trabajo en casa, experta en diferentes tejidos (telar, dos agujas, crochet) y en la elaboración de prendas de vestir.

18 de septiembre de 2025 - Última actualización: 17 de septiembre de 2025

marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp