Declaración de descargo de responsabilidades. El portal web no certifica el perfil, profesión, ocupación u oficio de quien ingresa a realizar el registro, en los términos y condiciones actuales. La información de este portal web se proporciona sólo con fines de divulgación general y no debe considerarse asesoramiento profesional. El portal web no es responsable de ningún daño o pérdida que pueda resultar del uso de la información publicada. El portal web no garantiza la actualidad, precisión o integridad de la información de los terceros beneficiarios de este espacio de avisos de la comunidad. Si el portal web contiene enlaces a otros sitios web, no es responsable del contenido de esos sitios web o url ajenos al dominio de este portal. El portal web puede modificar o definir el alcance de los denominados "servicios" del portal. El portal web puede cambiar sus términos y condiciones en cualquier momento. La certificación y caracterización de "Artesano" corresponde al proyecto RUAC, publicado en otra sección del mismo portal web: https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Contenido/ListaTag.jsf?tag=%20RUAC Se invita a los lectores y lectoras a consultar la POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES publicada en este mismo portal: https://artesaniasdecolombia.com.co/document/documentos/Politica_tratamientos_datos_comite_Version_6.pdf
Artesana especializada en el diseño y elaboración de artículos con diversas fibras naturales como pindo, amero, calceta de plátano, estropajo, totumo y guadua, así como semillas y otros materiales. También creo accesorios de bisutería y muñequería.
Propuesta de ecodiseño para la creación de accesorios utilizando fibra de la mata de plátano. Nuestro insumo principal es el hilo fino, resultado de la tejeduría en telar vertical de las fibras extraídas del seudotallo.
Soy una artesana dedicada a la elaboración manual de sombreros de pindo, un proceso totalmente artesanal que abarca desde la preparación de la fibra hasta el acabado final. También trabajo con fibras naturales, semillas y madera natural reciclada para crear moños, pinzas y balacas. Con 10 años de experiencia, me he convertido en maestra en la elaboración del tradicional sombrero de pindo, esencial para bailar el Sanjuanero Huilense, manteniendo vivo este legado cultural de mi tierra. Mi taller está ubicado en mi hogar, donde trabajo de forma independiente.
Creamos productos decorativos y utilitarios para el hogar mediante la unión experta de guadua y madera
Taller de elaboración artesanal de aretes, collares y pulseras tejidos a mano con hilo en telar, utilizando mostacilla y chaquiras.
Elaboramos artesanalmente recordatorios militares únicos, transformando la madera en bellos artículos como escudos, relojes y figuras. Nuestros diseños, incluyendo escudos militares, son ampliamente comercializados a nivel nacional a través de medios virtuales.
Somos una ONG sin ánimo de lucro que promueve diversas expresiones artísticas en el departamento del Huila, enfocándonos en población vulnerable, víctimas del conflicto armado e indígenas (niños, niñas, adolescentes y jóvenes). A través de talleres de aprendizaje en artesanías, bisutería y estampación, buscamos mitigar el mal uso del tiempo libre de nuestra población atendida.
Creamos accesorios femeninos y masculinos únicos con auténtica mostacilla checa.
Mi taller artesanal se especializa en el diseño, la elaboración y la comercialización de exquisitos sombreros, bolsos y accesorios de moda, donde la fibra de pindo es la protagonista. Con una profunda experiencia en tejeduría, lidero un equipo de 30 tejedoras locales de pindo y, para complementar nuestra producción, colaboramos con tres talentosos artesanos.
Somos diseñadores, creadores y distribuidores de exclusivos productos artesanales elaborados en co-creación con artesanos descendientes de la etnia Sinú. Utilizamos la cañaflecha como base principal, embelleciendo nuestras piezas con detalles en bronce, baño de oro de 24 quilates y lacas protectoras especiales. Algunas creaciones incorporan esmeraldas naturales.
En Artesanías Pilarte, nuestro taller se dedica con maestría a las técnicas del macramé y la filigrana, explorando diferentes materiales para ofrecer una gran variedad de creaciones: desde accesorios para el hogar y adorables complementos para animales, hasta piezas únicas para personas.
Artesana experta en el diseño y la elaboración de artículos tejidos con fibras naturales, incorporando elementos de cerámica en sus creaciones.
Artesano contemporáneo con treinta años de experiencia empírica, especializado en la elaboración artesanal de carros antiguos de colección y juguete en madera. Mi técnica se basa en el trazo a cálculo y el corte manual con caladora. Utilizo herramientas como lijadora de banco, taladro, prensas, plantillas, reglas y lápiz. Mis diseños, fieles a modelos de época, buscan replicar la historia de cada vehículo. Priorizo la calidad de los acabados y los detalles para ofrecer productos especiales y creativos.
Nuestro taller explora la tejeduría a través de diversas técnicas. (Más formal y directo)
Creamos una amplia gama de productos tejidos en diferentes fibras: desde prendas de vestir y artículos decorativos, hasta elementos utilitarios para el hogar y encantadores juguetes.
Como artesana, mi oficio se centra en la creación de aves autóctonas de la región, transformando la tela en representaciones llenas de vida. A través de mi habilidad y profunda pasión, capturo la esencia y la belleza de estas aves en cada creación. Cada pieza es una manifestación de mi amor por la naturaleza y el arte, convirtiéndose en una obra única y valorada.
Somos un taller dedicado a la creación y venta de productos artesanales únicos, elaborados a mano con las técnicas de macramé y punch needle. Descubre nuestra amplia selección de lámparas, pareos, cojines, tapices, aretes, pulseras y mucho más.
Artesano experto en el diseño y tejido de mostacilla, incorporando piedras, cristales y semillas con hilos encerados y fibras naturales. Su arte fusiona técnicas de macramé y un toque de filigrana, combinando la sabiduría ancestral con la visión moderna, y el vibrante colorido de la naturaleza con la desbordante imaginación.
Creativa artesana dedicada al diseño y la confección de originales artículos y prendas en tejido crochet y dos agujas. Complemento mi labor ofreciendo clases para quienes deseen aprender este hermoso arte.
Artesana experta en crochet, creando a mano una amplia gama de prendas de vestir y accesorios tejidos con ganchillo: desde vestidos de baño y tops hasta blusas, bolsos, collares, diademas y mucho más.
La Esquina Barichara (#laesquinabarichara): Tu destino para artesanías colombianas auténticas. Aquí también encontrarás mi taller de TEJEDURÍA Guane (mochilas) y bisutería (#jahelctejiendotradicionguane).
Artesano experto en el diseño y fabricación de originales accesorios decorativos y bisutería, creados a partir de la transformación de materiales reciclables.
Artesano con más de 40 años de experiencia en el arte de la alfareria y la cerámica en general, manejo de diferentes técnicas de producción en este oficio. Transmisor del saber a diferentes grupos etarios.
En JessiCrochet Colombia, nuestras manos dan vida a exclusivos tejidos en crochet y dos agujas. Creamos prendas de vestir únicas, encantadora decoración, adorables amigurumis y elegantes bolsos en trapillo, imbuyendo cada creación con un toque distintivo y sofisticado.
Artesana tradicional de gran experiencia, especializada en el diseño y la elaboración artesanal de piezas en arcilla, y poseedora de un amplio conocimiento de las técnicas cerámicas y de alfarería.
Creamos piezas únicas tejidas en trapillo para la decoración del hogar y espacios infantiles.
Somos herederos del fabricante original del Portalibros ABC, manteniendo la tradición y calidad en el diseño y fabricación de artículos en cuero 100% ABC. Complementamos nuestra línea con productos estampados y pintados a mano.
Somos una empresa fabricante de bolsos, bolsas ecológicas y artículos para el hogar, especializados en el uso de fibras naturales de fique. Nuestras creaciones son elaboradas mediante técnicas tradicionales de tejeduría y trenzado propias de la región de Boyacá, Colombia. Además, trabajamos en colaboración con artesanos del municipio de Jenesano, Boyacá, integrando su talento y experiencia en la elaboración de productos únicos con fibras de gaita y paja blanca.
Soy una artesana apasionada por el crochet, dedicada a crear bolsos únicos y encantadores. Utilizo lanas, hilos y accesorios de excelente calidad para asegurar que cada pieza sea especial y refleje mi dedicación, permitiendo a mis clientes llevar a casa verdaderas obras de arte tejidas.
Creamos piezas artesanales únicas para la cocina y la decoración de interiores, fusionando la calidez de la madera con la belleza y funcionalidad de la tejeduría.