Logo de Gov.co

Avisos de la Comunidad

Declaración de descargo de responsabilidades. El portal web no certifica el perfil, profesión, ocupación u oficio de quien ingresa a realizar el registro, en los términos y condiciones actuales. La información de este portal web se proporciona sólo con fines de divulgación general y no debe considerarse asesoramiento profesional. El portal web no es responsable de ningún daño o pérdida que pueda resultar del uso de la información publicada. El portal web no garantiza la actualidad, precisión o integridad de la información de los terceros beneficiarios de este espacio de avisos de la comunidad. Si el portal web contiene enlaces a otros sitios web, no es responsable del contenido de esos sitios web o url ajenos al dominio de este portal. El portal web puede modificar o definir el alcance de los denominados "servicios" del portal. El portal web puede cambiar sus términos y condiciones en cualquier momento. La certificación y caracterización de "Artesano" corresponde al proyecto RUAC, publicado en otra sección del mismo portal web: https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Contenido/ListaTag.jsf?tag=%20RUAC Se invita a los lectores y lectoras a consultar la POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES publicada en este mismo portal: https://artesaniasdecolombia.com.co/document/documentos/Politica_tratamientos_datos_comite_Version_6.pdf

ej: ebanista

Artesanos(as)

JUAN RENGIFO

Elaboro artículos decorativos como pájaros, materas, bolsos y demás con llantas reusadas.

Artesanos(as)

CARLOS MORALES

Artesano experto en el diseño y la elaboración de artículos de marroquinería en cuero, joyas en piedra y madera.

Artesanos(as)

NOHORA CASTIBLANCO

Elaboración de diferentes productos en caña flecha, incluyendo varios materiales naturales con tintes florales y telas de San Jacinto.

Artesanos(as)

EDELMIRA GUERRERO

Tejo bolsos en crochet. También hago bufandas gorros y muchas cosas más.

Artesanos(as)

MERY SANTOS

Elaboración de ropa: camisas, blusas, sacos y chaquetas, entre otros artículos, tejidas en dos agujas.

  • Carrera 15A No. 10-60 2 Piso Barrio San Pedro
  • Pamplona, Norte de Santander, COLOMBIA
  • 3112176308
  • edwinjavierss@gmail.com

Organizaciones de Artesanos

ARISLEIDA PULIDO

Somos un grupo de mujeres que nos dedicamos a bordar y deseamos fomar un taller oficial y reconocido.

Artesanos(as)

AURA FOLIACO

Cuadros de madera pintados con pinturas y texturas varias en retablos.

Artesanos(as)

GLADIS ARTEAGA

Artesano experto en el diseño y la elaboración de joyas en plata, bisutería y artes manuales.

Artesanos(as)

MARILUZ ASPRILLA

Artesana experta en el tejido.

Artesanos(as)

FRANCY RENDÓN

Diseño y elaboro bisutería con productos de piedras naturales, aplicando la técnica de alambrismo, haciendo una combinación con semillas.

Artesanos(as)

SANDRA MANRIQUE

Elaboro tejidos macramé con fique. Ofrezco bolsos, tapetes y caminos de mesas. También elaboro ruanas en lana y manillas y collares con mostacilla.

Artesanos(as)

ISABEL BEDOYA

¡"AROS" elabora atrapasueños! Te damos a conocer las categorias: cabeceras sencillos, llaveros, esquineros, cortinas personalizadas, réplicas, logos, flores, mapas, figuras, collares y aretes; figuras geometricas, 3D. Ofrecemos atrapasueños exclusivos de cualquier valor, tamaño y diseños categorízados. Son amigables con el ambiente, para decorar todos los espacios de nuestro hogar. Vendemos al detal y por mayor, ofrecemos obsequios y recordatorios.

Organizaciones de Artesanos

ASOCIACIÓN COSIENDO FUTURO DE SAN JACINTO BOLÍVAR

Organización de mujeres artesanas cabeza de familia, del Municipio de San Jacinto en el departamento de Bolívar.

Organizaciones de Artesanos

LUIS MACA

En el resguardo indígena de Rioblanco Sotará se encuentra un grupo de artesanos tradicionale, de la etnia Yanacona, quienes trabajan la lana para sus productos. Este oficio fue heredado por sus padres y abuelos, lo mas difícil es la comercialización y en pro de restacatar estas costumbres, ofrecemos productos en lana para no perder la tradición.

Artesanos(as)

GAMALIEL GOMEZ

Soy independiente y trabajo en la elaboración de productos en fibra natural como: sombreros, canastas y jarrones, entre otros. El material que utilizo es un bejuco llamado "matapalo", una planta parásita y muy manejable.

Artesanos(as)

OCARIS ROJAS

Elaboro accesorios con recursos naturales como: guadua, bambú, totumos y semillas.

Artesanos(as)

MANUEL GONZALEZ

Realizamos artesanías en madera MDF con diferentes enchapes com son: coco, almendro, cacho, hueso, coralina, bambú, totúmo y muchos más. Elaboramos artículos para el hogar y la oficina, cada uno de ellos utilitarios con diseños exclusivos y novedosos.

Artesanos(as)

ROCIO BECERRA NIVIA

Elaboración de juguetes artesanales en tela, madera y papel maché como herramientas de uso ludicoterapéutico para el mantenimiento de las habilidades prensiles y comunicativas de adultos mayores, y de personas en condición de discapacidad. Con esto, se busca sustentar la funcionalidad de estas personas en instituciones gerontológicas, y/ó que atiendan poblaciones en condición de discapacidad de una forma sencilla y divertida.

Artesanos(as)

EILEEN GOMEZ

Artesano experto en el diseño y elaboración de productos en técnica en crochet y macramé. Ofrezco capacitación en estas técnicas también.

Artesanos(as)

CVM GLOBAL TRADING SAS

Organización de artesanos tejedores. Elaboramos muebles tejidos.

Artesanos(as)

DIANA MONTOYA

Elaboro productos en dos agujas y crochet, además de la gastronomía.

Artesanos(as)

JOSEFA SUAREZ

Nos dedicamos a hacer prendas en crochet como: vestidos de niña, ponchos, zapatos de bebé, gorros de bebé, chales, abrigos, bufandas etc... y mochilas arhuacas.

Artesanos(as)

OLIVIA CASTAÑEDA

Artesana experta en la elaboracion de chinchorros doble faz tejidos a mano, así como mochilas, flecos, manteles y sombreros personalizados.

Artesanos(as)

ROSELA CÁRDENAS

Ofrecemos jarrones en palma de werregue, elaborados por artesanos indígenas del departamento del Chocó.

Artesanos(as)

ADRIANA RINCON

Mi taller artesanal se llama "Etnias Tejidos Ancestrales". Allí elaboramos y comercializamos productos de forma artesanal conservando las técnicas ancestrales de diferentes culturas, llevadas a productos del diario vivir utilizando materiales de excelente calidad como: mostacilla checa, miyuki japones, cuero, telas, e hilo croquet, entre otros; ajustándonos a las nuevas tendencias y necesidades del mercado.

Artesanos(as)

SANDRA GIRAL

Desarrollo productos útiles y funcionales hechos en papel, transformando elementos considerados desechos en productos. Aplicamos el concepto de "upcycling" y rescatamos muebles viejos.

Artesanos(as)

ERIK ORTEGA

Elaboro bolsos en piel de conejo iniciando con el curtido artesanal de la piel y posteriormente la elaboracion del bolsos con diferentes accesorios.

Artesanos(as)

ANGELICA GONZALEZ

Me enfoco en la tejeduría de diseños con la técnica del macramé, utilizando hilaza y cuerda de algodón gruesa para crear tapices para pared, cortinas, atrapasueños, nidos y espejos, entre otros artículos para la decoración del hogar.

Almacenes de Artesanías

ARTES NATIVOS TIENDA VIRTUAL

Artes Nativos Tienda Virtual es una plataforma que busca potenciar la industria artesanal y manualidades de Santander, el Magdalena Medio y Barrancabermeja, mediante la comercialización en línea y la promoción de la identidad regional.

Artesanos(as)

SILVIA PEREZ

Artesanos. Ofrecemos joyas de plata 925.

Almacenes de Artesanías

LUZ RODRIGUEZ

Diseño y elaboro bisutería tejida en mostacilla checa y comercializo productos artesanales del Magdalena Medio.

17 de septiembre de 2025 - Última actualización: 16 de septiembre de 2025

marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp