Por Sistema de Información para la Artesanía Siart Thursday, May 26, 2016
Artesanías de Colombia abre la convocatoria para el primer comité de compras del año 2016. Postule su producto y conviértase en nuestro proveedor.
Con el ánimo de beneficiar a más artesanos de nuestro país y de ofrecer más variedad y diversidad de productos en nuestros canales de comercialización, abrimos la primera convocatoria del año 2016 para seleccionar nuevos productos y nuevos proveedores.
Todos los artesanos colombianos interesados en postularse, deben enviar las muestras de su producto hasta el viernes 10 de junio de 2016, a la oficina de compras ubicada en la calle 75 No. 16 – 26 en Bogotá, en el horario de 08:00 a.m. a 05:00 p.m., teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
1. El artículo debe clasificarse dentro de una de las siguientes categorías:
Categoría 1. Producto artesanal indígena:
Trabajo artesanal hecho por una comunidad indígena del territorio colombiano. Debe indicar procedencia, población y/o resguardo para contextualizar el lugar de origen y su relación con el entorno. Es importante que elementos tales como el material, cosmovisión, funcionalidad y belleza, guarden armonía.
Categoría 2. Producto artesanal tradicional:
Dentro de esta categoría se encuentran objetos elaborados por la población en general con técnicas u oficios propios de comunidades tradicionalmente artesanales, derivados del sincretismo cultural entre americanos, africanos y europeos, y que han sido transmitidos de generación en generación. Estos objetos fomentan y refuerzan la identidad cultural de nuestro país.
Categoría 3. Producto contemporáneo
Este producto conjuga distintas culturas, nuevos materiales, nuevas técnicas, elementos de diseño y responden a las necesidades y funcionalidad de la vida actual. Pueden ser considerados dentro de esta categoría aquellos que mezclan productos de origen indígena o tradicional siempre y cuando respete el legado cultural de la comunidad artesanal o indígena.
2. Enviar un máximo de cinco muestras para conocer la calidad de los productos, técnica, materiales y diseños.
3. Adjuntar remisión con costos y datos de contacto (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico). Estas muestras se devuelven con carta de respuesta una vez se lleve a cabo el comité de compras.
Nota: Para todas las categorías se evaluará, entre otros, la capacidad productiva y los precios de venta al público.
Mayores informes:
Alejandra Barcha
Briceida Torres
Artesanías de Colombia
Bogotá – Colombia
Teléfono: (57-1) 3104437
Correo electrónico: abarcha@artesaniasdecolombia.com.co
btorres@artesaniasdecolombia.com.co
Buena tarde los productos que voy a enviar por correo es a nombre de quien¿ Y la direccion¿ Gracias.
respondio a:david alejandro venegas gonzalez (Ver Comentario)
buenas tardes, para postularse en esta convocatoria se debe llevar los productos en fisico o muestra de fotos?