Por Mario Alberto Duque Cardozo, elcolombiano.com Monday, October 3, 2011
En una entrevista realizada a María Fernanda Valencia por el periódico El Colombiano de Medellín, la gerente de Artesanías de Colombia habló de la próxima feria Expoartesano 2011.
Entre los próximos 17 y 20 de noviembre se realizará la tercera edición de Expoartesanías en Medellín. El evento, que tiene más de 20 años en Bogotá, promete sorprender a los asistentes.
La cita es en noviembre, pero desde ya Artesanías de Colombia está invitando a la feria que realizará en Medellín.
María Fernanda Valencia, la gerente de esta "otra locomotora del país", como ella misma la define, habló sobre esta memoria viva de Colombia y la salvaguardia de la identidad nacional y, claro, contó un poco lo que se verá en la ciudad del 17 al 20 de noviembre en Plaza Mayor.
"Vamos a hacerle entender al país que somos los curadores de la identidad nacional. Somos los encargados de que las tradiciones no se pierda, de rescatar la memoria viva del país. Que esa viejita de un pueblo pequeño del Putumayo le enseñe a sus hijos, a sus nietos, o a un equipo de Artesanías de Colombia, ese secreto que guarda en sus manos, para que se preserve eso que nos hace distintos y atractivos para el mundo".
"Esa es una línea delgadita que es muy fácil de cruzar. Una artesanía mal intervenida, se pierde. Pero sí hay intervención, con cierta mirada antropológica, que permite volver el objeto utilitario: pasar de una corona a una cartera o de una hamaca a un mantel o una pulsera un collar. Ahí estamos de acuerdo con esa intervención".
"Vamos trabajando, pero falta para que se consolide. La de Bogotá va para la edición 21, pero queremos traer una experiencia diferente.
No será una feria para comprar regalos, sino que sea un viaje por el país. Que con solo entrar, pagar la boleta, se aprenda de Colombia.
Además, vamos a tener una muestra de lo que llevó el Ministerio de Cultura a Washington para participar en el Smithsonian Folk Festival, habrá una muestra de oficios artesanales, una muestra itinerante del Museo del Caribe.
Estarán todos los rincones del país representados en artesanías, fotos, objetos, proyecciones, para que aprendas sobre Colombia".
"Calculo que hay un millón en el país".
"Lo que me falta son convenios y voluntad. La industria artesanal crea empleo de calidad. Somos una locomotora más de este gobierno. Pero lo que necesito es gente que me acompañe para crear las ferias. Empresas que me financien actividades, pero ojo, que esto no es una empresa de caridad. El artesano se sostiene, paga su estand y su viaje y produce y vende".
Me parece espectacular LAS ARTESANIAS SON ASUNTO DE IDENTIDAD mis productos encajarian perfecto en lo que pretenden para este año . Elaboro las replicas de los silleteros en Estropajo, estoy concursando para participar por primera vez en Expoartesano.. Soy una enamorada de mi trabajo y de mis silleteras, las elaboro en pie, en desfile, en cuadro individual y en miniatura. Espero estar con ustedes, Gracias
mi trabajo se desarrolla con los internos e internas del Complejo Penitenciario y Carcelario El Pedregal de Medellìn.. me interesa conocer mas sobre esta actividad (artesanal). en el pedregal queremos ser ARTE - SANOS.