Logo de Gov.co

Expoartesano 2025 fue un éxito rotundo

Por Artesanías de Colombia S.A.-BIC viernes 25 de julio de 2025

Compartimos con ustedes las principales cifras y hechos de Expoartesano para su conocimiento

Expoartesano 2025 fue un éxito rotundo - Imagen:

La decimosexta edición de Expoartesano tuvo 35.528 visitantes y ventas históricas por $6.823.578.945.

Esta edición reunió a más de 600 expositores, maestros y maestras artesanas provenientes de los 32 departamentos de Colombia, incluyendo más de 61 representantes de comunidades indígenas y zonas rurales apartadas, que hacen parte de las economías populares y relevo generacional, quienes trajeron consigo el arte que se teje en las montañas, los saberes ancestrales y la diversidad que conforma la identidad de todo un país; con todos los gastos pagos por parte de Artesanías de Colombia S.A. B.I.C.

Con ventas por $6.823.578.945 millones de pesos, Expoartesano reafirma su papel como la vitrina artesanal más importante de Colombia.

“Durante los diez días de feria, se superaron las cifras alcanzadas en 2024. Este éxito se debe fundamentalmente al crecimiento y reactivación económica, en este gobierno del cambio, del país de la belleza; y al posicionamiento que se ha dado en Artesanías de Colombia al sector artesanal en los 32 departamentos y las 6 regiones del país” informó Artesanías de Colombia y sus subgerencias.

La Rueda de Negocios conectó a los artesanos con más de 100 compradores nacionales e internacionales, impulsando ventas estratégicas y nuevas oportunidades de crecimiento futuro.

Con un crecimiento económico estimado en USD 2.8 millones y cerca de 2.500 empleos directos e indirectos generados. Expoartesano La memoria 2025 se despide como una feria que no solo conserva la tradición, sino que construye futuro.

Este año, cada rincón de Plaza Mayor ofreció una experiencia única: desde artesanías étnicas, joyería, hogar y decoración, hasta bocados típicos, cocinas ancestrales, cafés de origen, cervezas artesanales y experiencias culturales como desfiles de moda artesanal y talleres en vivo. La Rueda de Negocios conectó a los artesanos con más de 100 compradores nacionales e internacionales, impulsando ventas estratégicas y nuevas oportunidades de crecimiento futuro. Por su parte, la Rueda de Saberes ofreció más de 30 charlas, demostraciones de oficio y talleres que permitieron a los asistentes conocer el alma de cada pieza hecha a mano.

Además disfrutamos una amplia agenda cultural con música en vivo que llenó de alegría la tarima de Expoartesano en la cual cantaron artistas de la talla de los Gaiteros del Pueblo Santo, José Martín "El Cañón", María del Socorro, entre otros.

También tuvimos espacio para la agenda académica que permitió a los artesanos enterarse del avance del RUAC, la elaboración y aprobación de la Política Pública: “Fortalecimiento del Ser, para mejorar el Hacer en el sector artesanal Colombiano” , la Ley del Artesano y sus Oficios y los avances de nuestra Entidad en cada una de sus Subgerencias.

El evento fue posible gracias a la alianza estratégica con Artesanías de Colombia S.A. B.I.C. y Plaza Mayor Medellín con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, ProColombia, Ecopetrol, INPEC, Distrito de Medellín, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Cultura Ciudadana, Comfama, Bancolombia, Argos, Isa, EPM, Vélez, Fundación MUV, , Red Adelco, Bold, la Gobernación de Caldas y la Corporación INAFRO, ARL Positiva, Colpensiones y el SENA quienes impulsan este tipo de encuentros que dignifican el oficio artesanal.

 

Contáctenos

Temas relacionados

Expoartesano 2025

31 de agosto de 2025 - Última actualización: 28 de agosto de 2025

marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp