Logo de Gov.co

Descubre la magia detrás de la cestería wérregue

Por Artesanías de Colombia SA BIC lunes 4 de marzo de 2024

Gracias al proyecto colaborativo entre el Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía -CENDAR- de Artesanías de Colombia SA BIC y talentosas personas del pueblo Wounaan en Bogotá, se logró la edición de la "Cartilla de Cestería en Rollo: wérregue".

Descubre la magia detrás de la cestería wérregue
Descubre la magia detrás de la cestería wérregue - Imagen: Artesanías de Colombia SA BIC

La "Cartilla de Cestería en Rollo: wérregue" es una ventana a la riqueza cultural Wounaan. Sumérgete en sus páginas, disponibles tanto en español como en la lengua propia del pueblo wounaan, el 'woun meo'. El pueblo indígena Wounaan, desde hace más de seis siglos, vive a orillas del río San Juan en los límites de los departamentos de Chocó y Valle del Cauca.

¡Conviértete en testigo de la tradición viva y en constante evolución de la cestería wérregue!

Te invitamos a consultar la cartilla en idioma woun meo:
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/10115

Versión en español:
https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/10114

#ArtesaníaWounaan #CulturaViva #CENDAR #BogotáArtesanal

Mayor Información:
Michelle Olarte García
Centro de Investigación
y Documentación para la Artesanía -CENDAR
Oficina Asesora de Planeación e Información -OAPI
Correo electrónico:
molarte@artesniasdecolombia.com.co

Contáctenos

2 de julio de 2025 - Última actualización: 1 de julio de 2025

marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp