Artesanías de Colombia realiza el Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana - Traza Artesanal desde 1996, con el cual busca vincular a estudiantes y profesionales de diseño de diferentes áreas con el sector artesanal colombiano, sus oficios, técnicas y materias primas, para el desarrollo de productos innovadores. Este año la versión del Concurso cumple 15 años de tradición y evolución.
Para 2011 las fechas del Concurso son las siguientes:
Convocatoria e inscripciones: 10 de junio al 12 septiembre, 5:00 pm. Publicación finalistas: 5 de octubre Entrega de proyectos, prototipos finalistas: 8 noviembre, 5:00 pm. Premiación: 24 noviembre
Los requisitos que deben cumplir los proyectos son:
Los proyectos de diseño se deben enmarcar dentro de los oficios, técnicas y materiales artesanales tradicionales colombianos.
Los proyectos deben tener un diagnóstico y análisis de las necesidades, deficiencias y fortalezas de las comunidades artesanales tradicionales a las que van a dirigir el proyecto.
El proyecto se debe concebir como producto de carácter artesanal, donde se tendrá en cuenta la viabilidad de producción, la viabilidad comercial, los aspectos técnicos, uso de materiales y materias primas.
Los proyectos deben estar proyectados hacia el diseño de una línea de producto conformado por mínimo 3 (tres) piezas, en las cuales se debe percibir claramente la coherencia formal, conceptual, funcional, técnica, productiva y de materias primas.
La línea de productos debe pertenecer a la misma categoría en la cual se inscribió.
Las propuestas de diseño deben tener una lectura clara de un producto artesanal contemporáneo colombiano, sin llegar a planteamientos de obra de arte, manufactura, manualidad u objeto industrial.
Solo podrán participar proyectos inéditos, que no hayan sido publicados o comercializados con anterioridad.
Costo de Inscripción
El valor de la inscripción de cada proyecto es de $25.000 (veinticinco mil pesos) colombianos y se debe consignar en la Cuenta de Ahorros No. 1721533510 del Banco Davivienda, a nombre de Artesanías de Colombia S.A. En la parte superior o inferior del recibo se debe escribir “Concurso de Diseño, Traza 2011”
Una vez cancelado el valor de la inscripción, éste no se reintegrará bajo ningún motivo, así no se haya presentado el proyecto.
Los concursantes que envíen su proyecto desde el exterior, estarán exentos del costo de inscripción, por efectos de tasas e impuestos.
Todos los proyectos enviados desde algún lugar de Colombia, deben pagar el valor de la inscripción.
Material a entregar por inscripción
Un CD con la siguiente información: máximo 10 imágenes del proyecto, pueden ser dibujos, renders o fotografías de prototipos, en formato PDF, JPG en alta resolución que muestre o exponga de forma clara el proyecto. NO se recibirán los proyectos impresos o en medio físicos, ni prototipos, en esta etapa de preselección.
Formulario de inscripcióncompletamente diligenciado en formato Excel, que se podrá descargar en el adjunto a esta noticia o solicitar al correo electrónico concursos@artesaniasdecolombia.com.co
Los profesionales deben presentar imagen JPG del diploma de grado, los estudiantes imagen JPG del certificado de estudio de quinto semestre en adelante y los artesanos Imagen JPG de un certificado o documento que demuestre su experiencia en el oficio y/o que pertenece a una comunidad o grupo artesanal.
El recibo original, en físico, de consignación de la inscripción. No se devuelve ningún tipo de material presentado.
Ganadores y premios
De los 15 proyectos finalistas, cinco profesionales, cinco estudiantes y cinco artesanos, será escogido un gran Ganador 2011, el cual recibirá $10.000.000 de pesos colombianos.
De igual manera se entregarán, por Modalidad de Participación:
Un Premio Profesionales 2011, $4.000.000 de pesos colombianos.
Un Premio Estudiantes 2011, $3.000.000 de pesos colombianos.
Un Premio Artesanos 2011, $3.000.000 de pesos colombianos.
Premio a la Excelencia en el Oficio, $3.000.000 de pesos colombianos, entregado al artesano o la unidad artesanal más destacada por su manejo de la técnica en la elaboración de los prototipos.
Cuatro becas de educación continuada, en La Salle College International Bogotá.
Dos becas de estudio para programas que ofrece la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo.
Los Ganadores serán seleccionados por un grupo de expertos jurados, invitados por Artesanías de Colombia S.A. El nombre de los jurados se hará público una vez éste haya realizado la selección final de los proyectos.
Para conocer el documento completo acerca de la Convocatoria del Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana – Traza Artesanal 2011 consulte el documento adjunto a esta noticia o visite nuestra Sección de Eventos.
Mayor información
Patricia Valenzuela Oliveros Concurso Internacional de Diseño para la Artesanía Colombiana Subgerencia de Desarrollo Artesanías de Colombia S.A. Carrera 2 No. 18 A – 58 Teléfono (+57 1) 2861766 Ext. 235 Bogotá D.C., Colombia Correo electrónico: concursos@artesaniasdecolombia.com.co
Buenas tardes, estoy interesada en concursar en traza 2012, pero quiero saber si es en la misma fecha del anterior?.
De antemano gracias por su información.
Sede electrónica
Artesanías de Colombia S.A. – BIC