Por Sistema de Información para la Artesanía - Siart. Friday, December 6, 2019
Conectarse con las tradiciones de nuestro país, conocer el trabajo de los artesanos y elegir la artesanía como el regalo ideal en esta Navidad, son algunas de las razones para visitar Expoartesanías del 4 al 17 de diciembre.
Con la participación de más de 800 artesanos provenientes de diferentes partes del país y del mundo, llega a Corferias Bogotá, la edición de número 29 de Expoartesanías, una feria cuya propuesta es la de mostrar que las artesanías están “Hechas Para Vivirlas”.
Recorrer Expoartesanías es sin duda, una experiencia en la que no sólo podremos encontrarnos con el origen de nuestras tradiciones, sino con una variedad de artesanías que nos demuestran que los colombianos estamos hechos de creatividad, de moda, de tradición, de cultura, de mundo y de sabores.
Por esta razón, le compartimos estas cinco razones para recorrer Expoartesanías:
Todas las artesanías de nuestro país tienen un componente innegable: la creatividad de sus artesanos. Son ellos quienes con sus manos, nos muestran la capacidad inventiva y recursiva que hay en Colombia. Un país con gran riqueza geográfica y cultural que se refleja en productos cargados de innovación, funcionalidad y diseño.
Cada pabellón de Expoartesanías es una oportunidad para descubrir las posibilidades de lucir el trabajo hecho a mano de nuestros artesanos. Productos tejidos en diferentes fibras vegetales o en hilos de metales preciosos, son algunas de las opciones que Expoartesanías trae este año.
Para reforzar la idea de que nuestras artesanías son “Hechos de Moda”, la feria tiene un lugar sinigual: “La Troja”, un espacio de conversación para construir juntos, el relato de moda + artesanía ¡Impedible!.
Como exaltación a nuestros artesanos, a nuestros saberes, a esas personas auténticas que han sabido conservar las tradiciones del país, #Expoartesanias trae “Hechos de Tradición” que son baluartes de nuestro patrimonio cultural. Muchas de nuestras manifestaciones culturales están acompañadas de artesanías que con el paso de los años y gracias a las manos artesanas, han sabido ganarse un lugar inseparable junto a las más queridas tradiciones colombianas.
Colombia tiene una gran riqueza gastronómica y Expoartesanías es el escenario ideal para vivirla. Es por eso, que los visitantes de la feria podrán deleitarse con todos los sabores del país, desde las bebidas tradicionales del pacífico colombiano hasta los platos típicos de la región caribe o andina. Sin lugar a dudas, este es un espacio de alegría para los amantes de la cocina tradicional colombiana.
¿Ha recorrido alguna vez una medina marroquí? Este año, el Reino de Marruecos, es el país invitado de honor en Expoartesanías y para celebrarlo, los visitantes de la feria vivirán una experiencia única que simula una medina marroquí. ¡Disfrute de esta experiencia!
Además, las tradiciones culturales y artesanales de 21 países como Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, México, España, Egipto, Turquía y China, entre otros; estarán presentes en una feria que rinde homenaje a las artesanías “Hechas Para Vivirlas”.
Justamente por esa razón, le esperamos en Expoartesanías 2019, una feria para recorrer el país en un solo lugar; conectarse con las tradiciones del país; regalar artesanías en estas festividades y apoyar el trabajo de los artesanos colombianos. ¡Le esperamos!
Mayores informes:
Álvaro Iván Caro Niño
Subgerencia de Promoción y Generación de Oportunidades
Artesanías de Colombia
Teléfono: (571) 5550325 - 2861766 Ext. 1010
Correo de contacto: expoartesanias@artesaniasdecolombia.com.co, aicaro@artesaniasdecolombia.com.co.
Corferias:
PBX: (571) 381 0000 Ext.5221
Celular: 3125151052.
Deseo contactar a Flor Marina Cañón Martínez
respondio a:Flor Marina Cañón Martinez (Ver Comentario)
Buen día! como siempre felicitarlos por la Feria tan divina!!! Lo único que no ha gustado a nivel general, es el país invitado Marruecos. No tiene nada. esta casi desocupado el stand. Hubo muchas personas que fueron a la Feria o que van a ir por ver toda esa cultura y no hay nada interesante. un saludo fraterno!!!