Logo de Gov.co

58 Feria Nacional Artesanal de Pitalito: “Manos que crean, corazones que transforman”

Por Artesanías de Colombia SA BIC viernes 8 de noviembre de 2024

Como desde hace 58 años en Pitalito- huila y bajo el lema: “Manos que crean, corazones que transforman” del 8 al 12 de noviembre del presente año, se realizará la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, uno de los espacios feriales más importantes del sur de Colombia.

58 Feria Nacional Artesanal de Pitalito: “Manos que crean, corazones que transforman”
58 Feria Nacional Artesanal de Pitalito: “Manos que crean, corazones que transforman” - Imagen: Artesanías de Colombia SA BIC

Este evento comercial está organizado por la Cámara de Comercio y la Alcaldía Municipal de Pitalito-Huila y apoyado por Artesanías de Colombia entre otros aliados, donde se encontrará artesanía local, regional y nacional.

El objetivo principal de la versión # 58 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito es fomentar la comercialización de productos artesanales de diversas regiones de todo el país, fortaleciendo desde lo regional las unidades productivas artesanales participantes. Unidades productivas y talleres que llevan a esta muestra lo más representativo de las técnicas, los saberes ancestrales y tradicionales de cada región.

Artesanías de Colombia S.A.S-BIC en esta edición, acompañará a 19 nuevas unidades productivas artesanales, talleres que en su mayoría están empezando a participar en ferias y eventos de estas características, también asistirá el Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía, (CENDAR). Proyecto que desde el 2012 se encarga de la implementación de plataformas para la catalogación de la colección general y de consultas físicas; así como la catalogación y publicación digital de la colección institucional producida por la misma empresa, con el fin de hacer divulgación de mismo.

Las unidades productivas artesanales y los talleres apoyados por Artesanías de Colombia provienen de diferentes municipios del país como: Riohacha, La Sierra Nevada de Santa Marta, Usiacurí, Cartago, Tuchín, San Antero, Bogotá, Villa del Rosario, Mocoa, Campoalegre, Acevedo, Florencia, Silvia y Guapi.

Los oficios y técnicas que se mostraran por parte de las y los artesanos que asisten al evento son: tejeduría, alfarería, cestería, trabajo en papel maché, trabajo en totumo, trabajo en madera, marroquinería.

Así que del 8 al 12 de noviembre la cita para los huilenses, los habitantes de Pitalito y alrededores, para los turistas y ciudadanos, nacionales e internacionales es en la versión 58 de la Feria Nacional Artesanal que se ubicará en la Cámara de Comercio del Huila, sede Pitalito (Av. Pastrana No. 11 sur 2 – 47)

SUBGERENCIA PROMOCIÓN Y GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES COMERCIALES
PERSONA RESPONSABLE:
Nombre: Diana Marisol Pérez Rozo
Cargo: Profesional en Gestión
Correo electrónico: mperez@artesaniasdecolombia.com.co

Contáctenos

30 de junio de 2025 - Última actualización: 27 de junio de 2025

marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp