Los conocimientos y técnicas asociados al Barniz de Pasto o Mopa - Mopa de Nariño y Putumayo, fueron declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
En esta primera fase de la convocatoria del Ministerio de Cultura, los artesanos de Colombia pueden aplicar a más de 13, de las 96 convocatorias a becas y reconocimientos.
Con más de 9 mil millones de pesos y 96 convocatorias, el Ministerio de Cultura abre la primera fase del Programa Nacional de Estímulos a nivel nacional. ¡Artesanos también podrán participar!
Hasta el 30 de abril está abierta la plataforma del Ministerio de Cultura, para que los Municipios identifiquen a los creadores y gestores culturales. Los artesanos como creadores culturales de nuestro país, pueden postularse. ¡Apúntese!
Conozca la cartilla que les permitirá a artesanos y demás actores de la cadena de valor, presentar propuestas que fortalezcan el sector artesanal de Colombia.
Artesanías de Colombia con el apoyo de ICONTEC, realizó por primera vez en el país, la entrega de Sellos de Calidad “Hecho a Mano” a 30 artesanos constructores de instrumentos musicales.
En la feria artesanal más esperada del año, no solo se puede disfrutar de espacios de entretenimiento, sino también de espacios que ofrecen conocimiento sobre nuestras tradiciones.
Por primera vez una versión de Expoartesanías contará con “Colombia sabe, Un fogón para un país”, una iniciativa que une los sabores y saberes de Colombia con la tradición de los utensilios artesanales.
En la feria artesanal más esperada del año, no solo se podrá disfrutar de espacios de entretenimiento, sino también de espacios que ofrecerán conocimiento sobre nuestras tradiciones.
Expoartesano la Memoria 2014 cautivará nuevamente a los asistentes con una exclusiva muestra de cocinas tradicionales colombianas.
Al cierre de la convocatoria que pretendía que artesanos colombianos se postularan para representar al país en el Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía, se cuenta con un total de 44 postulaciones.
El Encuentro, que se llevó a cabo en la Ciudad blanca entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, estuvo compuesto por dos escenarios: un espacio de socialización de conocimientos y experiencias, y un espacio comercial.
Colciencias, el Ministerio de Cultura y Artesanías de Colombia se unen para financiar proyectos de investigación que profundicen el conocimiento sobre el sector artesanal en Colombia.
Desde 15 al 18 de noviembre en Caracas, Venezuela. Artextil 2012 reúne a seis tejedores y textileros latinoamericanos.