La convocatoria para inscribirse en el Curso complementario virtual “Cómo Exportar sin Fracasar en el intento” está abierta desde el pasado 15 de noviembre y se cerrará el próximo 22 de este mismo mes.
La Unidad de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano de Artesanías de Colombia S.A. – BIC, invita a las personas joyeras, mayores de edad, residentes en Bogotá, a que se inscriban al curso complementario presencial sobre “Reparación y restauración de joyas”
Mediante la presente comunicación, ampliamos la convocatoria para la inscripción a las diferentes categorías del reconocimiento “Medalla a la Maestría Artesanal” la nueva fecha límite para la recepción de la documentación será el domingo 29 de septiembre de 2024
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia S.A-BIC abre curso complementario para aprender a convertir desechos en oportunidades creativas
La revista Artífices, edición número 18, abre convocatoria para recepción de aportes en diversos formatos sobre el tema: La Vorágine: Orinoquía, Amazonía y Artesanía
Bogotá, 13 de Marzo - Como parte del programa de Gestión Social Integral, se dio inicio el Técnico Laboral por Competencias en Joyería, por medio del cual se busca profesionalizar a cerca de 60 artesanos que se dedican al oficio y que requieren fortalecer sus conocimientos en cuanto a la producción y comercialización de joyas.
Un total de 20.897 artesanos de todo el país respondieron a la convocatoria “Artesanías, territorio y paz total”, por medio de la cual se busca implementar un laboratorio de innovación, creación y co-diseño para dignificar el oficio y fortalecer la comercialización de los productos.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín invitan a las personas artesanas, productores de bocado típico y cocina, instituciones, empresas y proyectos especiales que apoyen el fortalecimiento del sector artesanal con cobertura municipal, regional y/o nacional a postularse a la edición número 15 de Expoartesano - La Memoria 2024.
La convocatoria se enmarca en la estrategia de Gestión Social Integral (GSI), cuyo objetivo es fortalecer a la persona artesana desde el punto de vista psicosocial para que potencialice su creatividad y productividad desde sus saberes.
Facebook live del lanzamiento de la convocatoria para inscripciones de los laboratorios de diseño e innovación. Martes 6 de febrero a las 2 pm por Facebook live.