Este 26 de abril de 2025, Artesanías de Colombia se une a la conmemoración global del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una fecha que este año al compás del lema “La PI y la música: al ritmo de la creatividad”
Colección inspirada en la biodiversidad de los corales y manglares colombianos.
Durante el 23 de abril realizamos jornadas de apertura a los laboratorios “Artesanías Territorio y Paz 2025” con el sector artesanal del departamento de Cundinamarca.
El RUAC registra artesanos colombianos para promover, certificar y visibilizar su trabajo, resaltando su rol cultural y económico a través de técnicas y oficios tradicionales.
El pasado 22 de abril realizamos jornadas de apertura a los laboratorios “Artesanías Territorio y Paz 2025” con el sector artesanal del departamento de Boyacá.
Artesanías de Colombia los invita a inscribirse al Concurso Medalla a la maestría artesanal 2025. Este es un reconocimiento a las personas artesanas y comunidades por la transmisión del oficio artesanal y a Entidades que se caractericen por el apoyo y fortalecimiento del sector artesanal
Más de 32.000 artesanos se benefician de programas de fortalecimiento, una cifra histórica según Artesanías de Colombia. El 80% de los inscritos son mujeres, destacando el liderazgo femenino, y el 4,55% son personas con discapacidad, reflejando el compromiso con la inclusión.
Del 25 de Abril al 11 de mayo de 2025 estaremos en el Pabellón 6, segundo piso con piezas artesanales de diferentes departamentos de Colombia y contaremos con la participación del CENDAR que socializará y difundirá la más reciente publicación digital que corresponde a la Revista Artífices en su número 18, denominada “La vorágine, Amazonia y artesanía”
La Feria Artesanal Encuentro de Maestros Artesanos “Manos que crean, tradición que perdura” se llevará a cabo del 12 al 20 de abril de 2025 en la Plazoleta Hernán Ordoñez Lozano en San Agustín, Huila y tendrá un horario de 9:00 am a 9:00 pm.
Aquí le contamos todo lo que debe saber sobre el Registro Único de Artesanos – RUAC, el nuevo sistema de identificación de los artesanos colombianos.