La comunidad artesana de la capital del Tolima podrá inscribirse a estas dos convocatorias: Sello de Calidad “Hecho a Mano” y Registro de Marca Artesanal.
La comunidad artesana de la capital del Tolima podrá inscribirse a estas dos convocatorias: Sello de Calidad “Hecho a Mano” y Registro de Marca Artesanal.
La Gobernación del Tolima y Artesanías de Colombia firmaron un convenio interadministrativo para fortalecer las tradiciones artesanales del departamento.
La Gobernación del Tolima y Artesanías de Colombia firmaron un convenio interadministrativo para fortalecer las tradiciones artesanales del departamento.
El Laboratorio de Innovación y Diseño del departamento del Tolima fue creado en el año 2013.
Ubicada en el Resguardo Chenche Amayarco, esta comunidad alberga a un grupo de maestros artesanos, portadores de la memoria de la artesanía tradicional.
La comunidad de Puerto Tolima está ubicada a 11 horas de la ciudad de Mitú a orillas del río Querarí, donde los hombres, principalmente, se dedican al oficio de la cestería, mediante la utilización de diferentes bejucos con los que elaboran balayes, cernidores, coladores, matafríos y exprimidores de uso cotidiano.
La Chamba, pueblo de alfareros, está ubicado sobre el río Magdalena, en el departamento del Tolima. Durante generaciones se ha mantenido viva la tradición de sus antepasados, los indígenas Panches y Pijaos, quienes elaboraban cerámica de uso ceremonial.
Los artesanos extraen los bejucos maduros del bosque y los transportan envueltos en rollos, para luego secarlos al sol. Después de quitarles la corteza o cáscara, extraen y humedecen la fibra interna para utilizarla como materia prima.
La Chamba, un lugar en el que el barro se transforma en piezas únicas gracias a manos talentosas.
La Chamba, un lugar en el que el barro se transforma en piezas únicas gracias a manos talentosas.
El corregimiento de La Chamba, ubicado en el Guamo, Tolima, invita a todos los colombianos a festejar en torno a sus tradiciones artesanales.
Este proyecto está enfocado al acompañamiento integral de los artesanos para mejorar las condiciones de calidad de vida y el desarrollo de la actividad artesanal del departamento de Tolima.
Artesanías de Colombia ya seleccionó los operadores que serán los encargados de llevar nuestros servicios a Cundinamarca, Quindío, Tolima, Valle e Ibagué.
El próximo lunes 26 de mayo de 2014 Artesanías de Colombia publicará las nuevas convocatorias para seleccionar organizaciones que ejecuten proyectos para el fortalecimiento de la cadena de valor de la actividad artesanal en el país.
En el Tolima, el Laboratorio de Diseño e Innovación ha atendido más de 100 artesanos de más de 15 municipios, enfocándose en el mejoramiento del producto a través de la asistencia técnica y el fortalecimiento de oficios.
Entró en funcionamiento el portal de internet de la Red de Artesanos del Tolima, que busca consolidarse como un espacio donde se tejan redes para mejorar el desarrollo artesanal del departamento.
Este fin de semana visite la Feria Artesanal y Muestra de Oficios organizada por el centro comercial Salitre Plaza con motivo del "Mes de la colombianidad"
Viene a apoyar a Artesanías de Colombia en su programa de “Implementación de la propiedad intelectual en las artesanías emblemáticas de Colombia”